Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Temperoni, Brenda  
dc.contributor.author
Derisio, Carla María  
dc.contributor.other
Parma, Ana María  
dc.contributor.other
Sanchez Carnero, Noela Belen  
dc.contributor.other
Venerus, Leonardo  
dc.date.available
2021-05-05T13:37:47Z  
dc.date.issued
2019  
dc.identifier.citation
Abundancia y calidad nutricional de presas zooplanctónicas para los prerreclutas de Merluccius hubbsi en el Golfo San Jorge; V Seminario Golfo San Jorge: avances y retos futuros; Argentina; 2018  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/131354  
dc.description.abstract
El Golfo San Jorge (45°-47°S, 65°30´O) es la principal área de cría de los prerreclutas del efectivo patagónico de Merluccius hubbsi. Allí, se alimentan de Euphausia spp., Munida gregaria y Themisto gaudichaudii. Se determinó la variabilidad espacial en la abundancia y densidad energética de dichas presas respecto de las condiciones ambientales. Las muestras se colectaron en primavera de 2016 con red Bongo (300 µm). La abundancia (ind m-3) se determinó a partir de recuentos bajo lupa, datos de flujómetros y volumen de agua filtrado. Para la densidad energética (DE; kJ g-1), los lípidos totales (L; g) fueron extraídos según Folch et al. (1957), estimando la DE = (L* 39,5 kJ g-1) / peso individuo (g). Euphausia spp. (12,94 ± 19,39 ind m-3) y M. gregaria (10,31 ± 20,93 ind m-3) fueron significativamente más abundantes que T. gaudichaudii (1,38 ± 2,26 ind m-3). La DE fue máxima en M. gregaria (1,42 ± 0,54 kJ g-1), y mínima en T. gaudichaudii (0,94 ± 0,42 kJ g-1), con valores intermedios en Euphausia spp. (1,28 ± 0,54 kJ g-1). La abundancia y la DE exhibieron variaciones espaciales, asociadas con la zona homogénea del frente sur, donde la clorofila a satelital fue más elevada.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Centro Nacional Patagónico  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
MACROZOOPLANCTON  
dc.subject
MERLUCCIDAE  
dc.subject
ABUNDANCIA  
dc.subject
DENSIDAD ENERGÉTICA  
dc.subject
GOLFO SAN JORGE  
dc.subject.classification
Biología Marina, Limnología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Abundancia y calidad nutricional de presas zooplanctónicas para los prerreclutas de Merluccius hubbsi en el Golfo San Jorge  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2021-05-03T18:35:21Z  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Puerto Madryn  
dc.description.fil
Fil: Temperoni, Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Argentina. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Derisio, Carla María. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.repositorio.cenpat-conicet.gob.ar/handle/123456789/1201  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Seminario  
dc.description.nombreEvento
V Seminario Golfo San Jorge: avances y retos futuros  
dc.date.evento
2018-08-22  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Centro para el Estudio de Sistemas Marinos  
dc.description.institucionOrganizadora
Consejo Federal de Inversiones  
dc.description.institucionOrganizadora
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura  
dc.source.revista
V Seminario Golfo San Jorge: avances y retos futuros. Libro de resúmenes  
dc.date.eventoHasta
2018-08-24  
dc.type
Seminario