Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Precariedad habitacional y asistencia a los/las habitantes de la calle: Análisis del Programa “subsidio habitacional” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Título: Precarious housing and assistance to street inhabitants: Analysis of the "housing subsidy" program in the city of Buenos Aires
Toscani, María de la PazIcon ; Rosa, Paula CeciliaIcon
Fecha de publicación: 09/2020
Editorial: Sapiens Research Group
Revista: Boletín Científico Sapiens Research
ISSN: 2215-9312
e-ISSN: 2215-9312
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
Este artículo reflexiona en torno al Programa “subsidio habitacional” que tiene por objetivo brindar asistencia económica a los/las habitantes de la calle que residen en la Ciudad de Buenos Aires. A través de un análisis crítico sobre su implementación, realizado a partir de la comparación de los resultados arribados en las tesis doctorales de las autoras, se reconoce como una política ineficiente para dar solución a esta problemática habitacional de esta población. La propia lógica del Programa reduce la relación que se genera con los/las beneficiarios/as a una mera compensación económica que los coloca como “deudores” del sistema de “ayuda” del Estado. Asimismo, dicha intervención estatal tiende a generar la responsabilización individual de la situación habitacional y de pobreza en la que se encuentra cada persona. Así, en un contexto de desigualdad en el acceso a una vivienda y de requisitos excluyentes para acceder al mercado formal de alquiler de la ciudad, deben resolver por sí mismos el acceso a una vivienda. En tal sentido, la obtención del subsidio actúa como un paliativo que lleva a sus beneficiarios/as a una nueva situación de vulneración al ser destinado, generalmente, para el alquiler de una pieza en un hotel-pensión, forma precaria también de habitar en la ciudad. Ambas situaciones habitacionales -habitar la calle y habitar un hotel-pensión- están interrelacionadas entre sí, al punto de constituirse en expresión de la pobreza persistente y estructural que vulnera permanentemente el derecho a una vivienda digna.
 
his article reflects on the Housing Subsidy Program, a program aimed at providing financial assistance to inhabitants of the street in the City of Buenos Aires. Through a critical analysis of its implementation, based on the authors’ doctoral theses, it is understood as a policy that is unable to e iciently respond to the housing problems of this particular group. The program’s logic reduces the relationship between the State and beneficiaries to that of a simple financial transaction, labelling the latter as “indebted” to the State’s aid system. Furthermore, in a context of unequal access to housing and excessive barriers to accessing the formal rental sector in the city, State intervention tends to attribute housing struggles and poverty to a lack of individual responsibility. To that e ect, the subsidy o en functions as a palliative measure for benefi-ciaries, since they generally put it towards renting a room in a residential hotel, another precarious form of inhabiting the city. Both housing situations – living on the street or in a residential hotel – are interrelated to the point that they can be interpreted as a singular expression of the persistent and structural poverty that infringes on the right to adequate housing.
 
Palabras clave: ASISTENCIA ESTATAL , PROGRAMA HABITACIONAL , HABITANTES DE LA CALLE , HABITANTES DE HOTELES-PENSIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.802Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/131290
URL: https://www.srg.com.co/bcsr/index.php/bcsr/article/view/374/285
Colecciones
Articulos(CEUR)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Citación
Toscani, María de la Paz; Rosa, Paula Cecilia; Precariedad habitacional y asistencia a los/las habitantes de la calle: Análisis del Programa “subsidio habitacional” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Sapiens Research Group; Boletín Científico Sapiens Research; 10; 1; 9-2020; 47-54
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES