Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las cartas de la cárcel: un archivo inaudito del terrorismo de Estado en Argentina

Título del libro: Archivos, artes y medios digitales: teoría y práctica

Guillard, Amandine MarieIcon
Otros responsables: Aran, Pampa Olga; Vigna, Diego GermánIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
ISBN: 978-987-1751-60-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

El período dictatorial en Argentina se ha hecho cada vez más visible y legible gracias al surgimiento de documentos y testimonios a lo largo de esos últimos años. El mayor reconocimiento social y político de los sobrevivientes y de los acontecimientos, junto con la implementación de políticas públicas reparatorias (declaración de nulidad de las leyes de impunidad, juicios de lesa humanidad, señalización y recuperación de algunos ex centros clandestinos de detención, etc.) ha permitido la reconstrucción paulatina de la(s) memoria(s). Entre esos documentos, algunos, como los testimonios orales o los archivos de la represión, fueron privilegiados para realizar dicha reconstrucción; otros todavía no han sido objetos de un estudio exhaustivo, a pesar de su inmenso valor testimonial e histórico. En particular: las cartas y los poemas de la cárcel, sobre los cuales nos proponemos indagar aquí, para revelar cuán inaudito es este archivo, desde su mera existencia, hasta las consecuencias y los aportes que ha generado en distintos ámbitos, hasta el día de hoy.
Palabras clave: CARTAS , DICTADURA , ARCHIVO , TESTIMONIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 263.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/131282
URL: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/6736
Colecciones
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Guillard, Amandine Marie; Las cartas de la cárcel: un archivo inaudito del terrorismo de Estado en Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; 2018; 67-85
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Imperativo del decir y au(di)toría automatizada en plataformas sociales online
    Título del libro: Archivos, artes y medios digitales: teoría y práctica
    Vigna, Diego Germán - Otros responsables: Aran, Pampa Olga Vigna, Diego Germán - (Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados, 2018)
  • Capítulo de Libro El espacio de todos los tiempos, fuera del tiempo. Papeles, pantallas, redes
    Título del libro: Archivos, artes y medios digitales: Teoría y práctica
    Aran, Pampa Olga; Vigna, Diego Germán - Otros responsables: Aran, Pampa Olga Vigna, Diego Germán - (Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES