Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Imperativo del decir y au(di)toría automatizada en plataformas sociales online

Título del libro: Archivos, artes y medios digitales: teoría y práctica

Vigna, Diego GermánIcon
Otros responsables: Aran, Pampa Olga; Vigna, Diego GermánIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
ISBN: 978-987-1751-60-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

El problema de la autoría suele oscilar entre perspectivas y discusiones teóricas que han sido de incumbencia para múltiples disciplinas, pero que quizás alcanzó mayor desarrollo en la sociología del arte, el análisis del discurso y la teoría literaria. En Argentina, como en otros sitios periféricos de producción intelectual, las discusiones casi siempre parecieron desfasadas; teóricos de miradas distintas construyeron un gran aparato interpretativo sobre ideas en torno a la relación entre autores, obras e instituciones que habían sido producidas en otros contextos, quizás con objetivos desconocidos para nosotros, con los ejemplos fundacionales de Barthes y Foucault, y luego los reunidos por una perspectiva teórico-filosófica de perfil posestructuralista, con Derrida a la cabeza. Pero estas salvedades pueden extenderse a casi todas las aristas de la producción de ideas. En medio, entonces, de un terreno de tradición fangosa, y por el velo complejo y casi aporético que suele cubrir a discusiones recibidas en contextos desfasados de sus orígenes, comienzo este recorrido tratando de bajar a tierra algunos interrogantes. Si tenemos en cuenta que la noción de autor sigue siendo, más allá de las distancias témporo-espaciales, fundamental para dar cuenta del funcionamiento textual (es decir, de todos los elementos que contribuyen a la producción de un significado históricay socialmente situado [Pérez Fontdevila, 2015]), me interesa reflexionar, como una continuación de trabajos anteriores (Vigna, 2014), sobre las formas que va admitiendo la autoría tanto en la producción cultural, intelectual y artística como desde su apropiación por parte de instituciones, grupos y agentes del campo político-mediático. Sobre todo a partir del quiebre que significó el cambio de siglo y la popularización de Internet, la web interactiva y las plataformas sociales online.
Palabras clave: ARCHIVOS , REDES SOCIALES , IMPERATIVO DEL DECIR , AU(DI)TORÍA AUTOMATIZADA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.178Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/131281
URL: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/6736
Colecciones
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Vigna, Diego Germán; Imperativo del decir y au(di)toría automatizada en plataformas sociales online; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; 2018; 181-213
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El espacio de todos los tiempos, fuera del tiempo. Papeles, pantallas, redes
    Título del libro: Archivos, artes y medios digitales: Teoría y práctica
    Aran, Pampa Olga; Vigna, Diego Germán - Otros responsables: Aran, Pampa Olga Vigna, Diego Germán - (Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados, 2018)
  • Capítulo de Libro Las cartas de la cárcel: un archivo inaudito del terrorismo de Estado en Argentina
    Título del libro: Archivos, artes y medios digitales: teoría y práctica
    Guillard, Amandine Marie - Otros responsables: Aran, Pampa Olga Vigna, Diego Germán - (Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES