Evento
Desigualdad educativa : Estructuras de la educación media y configuración de disposiciones prácticas en la cotidianeidad escolar
Tipo del evento:
Simposio
Nombre del evento:
VIII Congreso Iberoamericano de Pedagogía
Fecha del evento:
14/08/2018
Institución Organizadora:
Universidad Nacional de Tres de Febrebro;
Título del Libro:
VIII Congreso Iberoamericano de Pedagogía Memoria Académica Volumen V
Editorial:
Universidad Nacional de Tres de Febrebro
ISBN:
978-987-4151-70-4
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El trabajo se propondrá presentar una serie de elementos que contribuyan a conocer el fenómeno de la Desigualdad Educativa, a partir de identificar hipótesis sobre el impacto de las determinaciones estructurales del Sistema Educativo nacional y provincial, específicamente en el contexto de obligatoriedad de la escuela media, en la cotidianeidad escolar. Desde el enfoque “estructural genético” de Pierre Bourdieu, este trabajo toma como antecedente inmediato la investigación que diera origen a la tesis doctoral de quien escribe sobre el comportamiento macroestructural de los indicadores de matrícula y eficacia interna en el nivel medio, donde se caracteriza un escenario de desregulación de la política educativa, dado un aumento de matrícula, una caída de la tasa de cobertura en el período intercensal 2001/2010, que afecta especialmente al ciclo superior del nivel, una tendencia a la privatización, un fuerte desgranamiento entre ciclo básico y superior dado un proceso de retención en los primeros años frente a un contexto selectivo en los últimos; entre otros elementos. Siendo así, este trabajo se propone fundamentar la selección de una serie de elementos metodológicos y empíricos capaces de complejizar el análisis estructural genético, a partir de acceder a información sobre la dimensión, no ya estructural, sino interactiva del fenómeno de la Desigualdad Educativa. Se parte de la hipótesis de que, al conocer la interacción material y simbólica entre el estudiante y la escuela media, podrán conocerse los principios que subyacen a las disposiciones a partir de las cuales los jóvenes construyen sus prácticas y sus trayectorias escolares. Además, se supone que al poner en relación las prácticas y trayectorias escolares de los estudiantes con las tendencias estructurales identificadas en la tesis doctoral, podrá explicarse con mayor fundamento el fenómeno de la desigualdad educativa en la educación media ya caracterizado estructuralmente.
Palabras clave:
Escuela Media
,
Obligatoriedad
,
Estructuras
,
Interacción
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CCT - TANDIL)
Eventos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Eventos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Desigualdad educativa : Estructuras de la educación media y configuración de disposiciones prácticas en la cotidianeidad escolar; VIII Congreso Iberoamericano de Pedagogía; Buenos Aires; Argentina; 2018; 554-568
Compartir