Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis espacial de la seropositividad de leptospirosis humana en un espacio rururbano del partido de Tandil mediante Sistemas de Información Geográfica

Silva, Julia Analia; Rivero, Mariana AlejandraIcon ; Scialfa, Exequiel Alejandro; Linares, SantiagoIcon
Fecha de publicación: 03/2020
Editorial: Universidad Nacional de Luján. Programa de Docencia e Investigación en Sistemas de Información Geográfica
Revista: Geografía y Sistemas de Información Geográfica
ISSN: 1852-8031
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Epidemiología

Resumen

La leptospirosis es la zoonosis de mayor distribución mundial, endémica en Argentina. Las herramientas de análisis espacial contenidas en los Sistemas de Información Geográfica permiten evaluar las correlaciones entre determinantes socioeconómicos y ambientales de la leptospirosis, conocer sus posibles causas y tomar decisiones aplicables en base a información precisa y confiable. En este trabajo se tomó como caso de estudio la localidad de María Ignacia Vela, en el partido de Tandil, la cual presenta una dinámica social y configuración territorial con estrecha vinculación rural y urbana. El trabajo persiguió dos objetivos, en primera instancia, detectar la existencia de patrones de distribución espacial de la seropositividad a leptospirosis y en segundo lugar, modelar un escenario predictivo de la probabilidad de infección por Leptospira spp. en el área de estudio. Para detectar positividad a Leptospira spp. se realizó el diagnóstico serológico a través de la técnica de microaglutinación (MAT). Con los resultados de laboratorio, la información obtenida a partir de encuestas y la georreferencia de los participantes se aplicaron técnicas de análisis estadísticos y espaciales aplicando los softwares EpiInfo versión 3.5.3, InfoStat versión 2018 y ArcGIS 10.6. Las relaciones espaciales halladas entre los determinantes estudiados y la seropositividad a Leptospira spp. facilitarán la definición de estrategias específicas que contribuyan a mejorar la toma de decisiones territoriales en cuestiones de salud en las áreas rururbanas.
Palabras clave: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) , LEPTOSPIROSIS , ANÁLISIS CENTROGRÁFICO , REGRESIÓN LOGÍSTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.674Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/130745
URL: https://revistageosig.wixsite.com/geosig/geosig-17-2020
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Silva, Julia Analia; Rivero, Mariana Alejandra; Scialfa, Exequiel Alejandro; Linares, Santiago; Análisis espacial de la seropositividad de leptospirosis humana en un espacio rururbano del partido de Tandil mediante Sistemas de Información Geográfica; Universidad Nacional de Luján. Programa de Docencia e Investigación en Sistemas de Información Geográfica; Geografía y Sistemas de Información Geográfica; 12; 17; 3-2020; 1-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES