Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La aplicación de modelos lineales jerárquicos para el estudio de la eficacia en psicoterapia

Título: Using Hierarchical Linear Models to study psychotherapy efficacy
Gómez Penedo, Juan MartínIcon ; Muiños, Roberto Daniel; Hirsch, Pablo; Roussos, Andres JorgeIcon
Fecha de publicación: 06/2019
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Revista: Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
ISSN: 1852-4206
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
Los modelos lineales jerárquicos (HLM) representan una estrategia estadística fundamental para la investigación en psicoterapia, ya que permiten superar la dependencia de las observaciones que habitualmente se presenta en sus datos. Estos métodos son útiles para estimar el cambio, desagregar fuentes de variación y analizar efectos de predictores de distintos niveles de jerarquía. Debido a que la aplicación de estos métodos requiere de un alto grado de conocimiento técnico, aún inaccesible para muchos investigadores, el objetivo de este trabajo es presentar una guía para entender, aplicar y reportar los HLM para estudiar los efectos de la psicoterapia. Para ilustrar cómo aplicar y reportar los HLM hemos utilizado una base de datos clínica real. Diseminar estos métodos en Latinoamérica puede representar una contribución tanto para la investigación como para la práctica, mejorando la solidez de los estudios clínicos y desarrollando un conocimiento robusto para optimizar los procesos y resultados en psicoterapia.
 
Hierarchical Linear Models (HLM) represents a valuable statistical tool for psychotherapy research, given that they allow dealing with the usual dependency presented in its data. These methods are useful to estimate change, disaggregate sources of variations, and analyze the effect of different level predictors. Considering that, these analyses required a highly sophisticated technical knowledge that might remain inaccessible for many researchers, the aim of this paper is to present a guide on how to understand, apply, and report HLM for psychotherapy effects research. To illustrate how to apply HLM, we have drawn on a naturalistic clinical dataset. Disseminating these methods in the Latin-America might represent a meaningful contribution both for research and practice, improving the soundness of clinical studies and helping to develop a more robust knowledge that might leads to greater process and outcome in psychotherapy.
 
Palabras clave: Modelos jerárquicos lineales , modelos de curva de crecimiento , modelos multi nivel
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 636.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/130252
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/20412
DOI: https://doi.org/10.32348/1852.4206.v11.n1.20412
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gómez Penedo, Juan Martín; Muiños, Roberto Daniel; Hirsch, Pablo; Roussos, Andres Jorge; La aplicación de modelos lineales jerárquicos para el estudio de la eficacia en psicoterapia; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 11; 1; 6-2019; 25-37
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES