Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Mecanismos de formación y estabilización de la materia orgánica en el suelo: una mirada desde la ecología funcional

Pérez Harguindeguy, NataliaIcon ; Vaieretti, Maria VictoriaIcon ; Kowaljow, EstebanIcon ; Conti, GeorginaIcon ; Pestoni, SofíaIcon ; Naldini, B.; Poca, MaríaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: IV Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos
Fecha del evento: 25/09/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias;
Título del Libro: Actas de las IV Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

La descomposición del materia vegetal muerto (MVM) es fundamental para servicios ecosistémicos como la fertilidad del suelo, a través de los nutrientes que deja disponibles este proceso, y la regulación climática, a través del C que se resulta almacenado en el suelo. Tradicionalmente, los estudios de descomposición de MVM, consideraron que la pérdida de masa de ese material representa tanto el CO2 que se libera a la atmósfera producto de la descomposición como de a los nutrientes que quedan disponibles en el suelo. Por su parte, el MVM remanente representaba la contribución de la descomposición a la formación y estabilización de materia orgánica del suelo (MOS). Este marco conceptual no consideraba a los productos de re-síntesis microbiana y a los complejos órgano-minerales en la matriz del suelo cuya formación, según se ha demostrado en los últimos años, es de fundamental importancia en la estabilización de la MOS. Si los productos de re-síntesis microbiana fueran la fuente principal de MOS estabilizada, tanto la disponibilidad de nutrientes como la estabilización de la MOS serían favorecidas por el ingreso de sustratos más fáciles de descomponer, que promuevan la actividad microbiana. Es decir, por sustratos provenientes de plantas de crecimiento rápido, con baja relación C:N y tejidos blandos. Mientras que, si la estabilización de la MOS estuviera determinada fundamentalmente por los procesos abióticos que determinan la formación de complejos órgano minerales en el suelo, lo relevante en este proceso sería la cantidad del MVM que interactua con la matriz mineral y no tanto la calidad de la misma. Evaluar la importancia relativa de estos procesos es imprescindible para entender como los cambios en la vegetación producto de cambios climáticos o en el uso de la tierra afectarán de forma sinérgica o antagónica a los servicios ecosistémicos asociados al reciclado del MVM.
Palabras clave: MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO , RESÍNTESIS MICROBIANA , PRESERVACIÓN SELECTIVA , MATRIZ DEL SUELO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.067Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/129836
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Mecanismos de formación y estabilización de la materia orgánica en el suelo: una mirada desde la ecología funcional; IV Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos; Córdoba; Argentina; 2019; 1-49
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES