Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Plan de acción para la conservación de los armadillos en los Llanos Orientales

Superina, MariellaIcon ; Trujillo, Fernando; Mosquera, Federico; Combariza, Ricardo; Parra, Carlos Alberto
Fecha de publicación: 2014
Editorial: Fundación Omacha
ISBN: 978-958-8554-38-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

Los armadillos pertenecen a uno de los más excepcionales y fascinantes grupos de mamíferos del Neotrópico. A pesar de ser típicos integrantes de la fauna colombiana y especialmente de la fauna llanera, el nivel de conocimiento sobre su biología, ecología e incluso su distribución en Colombia aún es muy bajo, a pesar de la presencia de cinco de las seis especies reportadas para el país. Efectivamente, Colombia fue recientemente propuesta como una de las áreas prioritarias para futuras investigaciones sobre armadillos (Superina et al., 2014), ya que con la información científica actualmente disponible es difícil realizar una correcta evaluación del estado de sus poblaciones y diseñar estrategias de conservación eficientes. Los armadillos en los Llanos Orientales están sujetos a un alto nivel de exposición a varias presiones y amenazas que podrían perjudicar la viabilidad de sus poblaciones.Estas presiones están asociadas al incremento en el desarrollo de actividades económicas que actualmente generan grandes cambios en la estructura de los ecosistemas naturales de la región, y que se suman a la amenaza tradicional de cacería para consumo. Tomando en cuenta esta situación, surge la necesidad de un instrumento de manejo y conservación que permita establecer líneas de acción concretas, metas y actividades que se deben poner en marcha para lograr el objetivo de entender mejor y, últimamente, conservar los armadillos y sus hábitats. La presente iniciativa surge como una ventana de oportunidad en los Llanos Orientales gracias al interés del sector privado, las corporaciones ambientales, ONG, el sector científico y la población en general. La integración de los esfuerzos de estos distintos actores es fundamental para garantizar que este Plan de Acción sea exitoso. El Plan de Acción para la conservación de los armadillos en los Llanos Orientales será una carta de navegación para priorizar acciones de investigación, manejo y conservación de estas especies, al mismo tiempo que facilitará un mecanismo de inversión de recursos por parte de las empresas que están implementando proyectos productivos en la región y que buscan abanderar este tipo de iniciativas de responsabilidad ambiental, como lo ha venido haciendo el Oleoducto de los Llanos Orientales. Igualmente constituye uno de los pocos ejercicios de planificación de la biodiversidad de manera conjunta entre dos corporaciones regionales, Cormacarena y Corporinoquia, teniendo un impacto de carácter regional para toda la Orinoquia colombiana.
Palabras clave: Plan de manejo , Xenarthra , Dasypodidae , Orinoquia , Colombia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.824Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/129626
URL: http://omacha.org/wp-content/uploads/2019/06/plan-accion-conservacion-armadillos
Colecciones
Libros(IMBECU)
Libros de INST. DE MEDICINA Y BIO. EXP. DE CUYO
Citación
Superina, Mariella; Trujillo, Fernando; Mosquera, Federico; Combariza, Ricardo; Parra, Carlos Alberto; Plan de acción para la conservación de los armadillos en los Llanos Orientales; Fundación Omacha; 2014; 96
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES