Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
González Bracco, María de las Mercedes

dc.contributor.author
Arizaga, María Cecilia
dc.contributor.other
Cortés, Alejandro
dc.contributor.other
Licona, Ernesto
dc.date.available
2021-04-07T13:31:09Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
González Bracco, María de las Mercedes; Arizaga, María Cecilia; Retóricas de lo auténtico: estética y sensibilidad en los negocios gastronómicos de la Ciudad de Buenos Aires; Editorial Académica Española; 2019; 102-118
dc.identifier.isbn
978-620-0-05302-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/129508
dc.description.abstract
Como parte del proceso de recualificación de ciertosespacios urbanos y nuevos sentidos simbólicos asociados al consumo, en lasúltimas décadas la Ciudad de Buenos Aires sufrió un proceso de reconfiguracióny resemantización de muchos de sus locales gastronómicos. Este trabajosistematiza algunas observaciones en torno a la jerarquización de estosespacios de acuerdo a lo que entendemos como una nueva sensibilidad de lasclases medias profesionales urbanas asociada a la estetización, en donde ladistinción social se vincula a nuevos saberes asociados al ´buen vivir´. Apartir de observaciones de campo, entrevistas y un exhaustivo análisis defuentes escritas construimos como recurso analítico dos grandes tipos idealesen torno a la configuración de la idea de ´autenticidad´ en estos espacios: lospatrimoniales (que apuntan a una autenticidad que remite a estéticas y saboresde lo local) y los sensibles (que remiten a lo emocional y cosmopolita). Aunqueestas propuestas parecen presentar apriori una apelación a sensibilidades diferentes, sostenemos que enrealidad resultan caras diversas de un mismo proceso, que fomenta larecualificación de ciertas zonas de la ciudad sostenida a partir de las nuevasprácticas y sensibilidades de las clases medias profesionales urbanas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Editorial Académica Española

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
CONSUMOS CULTURALES
dc.subject
NUEVA SENSIBILIDAD
dc.subject
CLASES MEDIAS
dc.subject
BUENOS AIRES
dc.subject.classification
Antropología, Etnología

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Retóricas de lo auténtico: estética y sensibilidad en los negocios gastronómicos de la Ciudad de Buenos Aires
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-04-06T18:25:19Z
dc.journal.pagination
102-118
dc.journal.pais
Mauricio

dc.description.fil
Fil: González Bracco, María de las Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas. Programa de Antropología de la Cultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Arizaga, María Cecilia. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina
dc.conicet.paginas
118
dc.source.titulo
Narrativas culinarias: Miradas etnográficas
Archivos asociados