Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Retóricas de lo auténtico: estética y sensibilidad en los negocios gastronómicos de la Ciudad de Buenos Aires

Título del libro: Narrativas culinarias: Miradas etnográficas

González Bracco, María de las MercedesIcon ; Arizaga, María Cecilia
Otros responsables: Cortés, Alejandro; Licona, Ernesto
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Editorial Académica Española
ISBN: 978-620-0-05302-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

Como parte del proceso de recualificación de ciertosespacios urbanos y nuevos sentidos simbólicos asociados al consumo, en lasúltimas décadas la Ciudad de Buenos Aires sufrió un proceso de reconfiguracióny resemantización de muchos de sus locales gastronómicos. Este trabajosistematiza algunas observaciones en torno a la jerarquización de estosespacios de acuerdo a lo que entendemos como una nueva sensibilidad de lasclases medias profesionales urbanas asociada a la estetización, en donde ladistinción social se vincula a nuevos saberes asociados al ´buen vivir´. Apartir de observaciones de campo, entrevistas y un exhaustivo análisis defuentes escritas construimos como recurso analítico dos grandes tipos idealesen torno a la configuración de la idea de ´autenticidad´ en estos espacios: lospatrimoniales (que apuntan a una autenticidad que remite a estéticas y saboresde lo local) y los sensibles (que remiten a lo emocional y cosmopolita). Aunqueestas propuestas parecen presentar apriori una apelación a sensibilidades diferentes, sostenemos que enrealidad resultan caras diversas de un mismo proceso, que fomenta larecualificación de ciertas zonas de la ciudad sostenida a partir de las nuevasprácticas y sensibilidades de las clases medias profesionales urbanas.
Palabras clave: CONSUMOS CULTURALES , NUEVA SENSIBILIDAD , CLASES MEDIAS , BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.603Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/129508
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
González Bracco, María de las Mercedes; Arizaga, María Cecilia; Retóricas de lo auténtico: estética y sensibilidad en los negocios gastronómicos de la Ciudad de Buenos Aires; Editorial Académica Española; 2019; 102-118
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES