Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Contreras Roqué, Julio Rafael
dc.contributor.author
Gasparri, Bárbara
dc.contributor.author
Giacchino, Adrián

dc.contributor.author
Davies, Yolanda Ester

dc.date.available
2021-04-07T11:38:01Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Contreras Roqué, Julio Rafael; Gasparri, Bárbara; Giacchino, Adrián; Davies, Yolanda Ester; Pedro Scalabrini (1848-1916), educador y naturalista; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 1; 2019; 130
dc.identifier.isbn
978-987-1699-47-6
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/129493
dc.description.abstract
La figura de Pedro Scalabrini es una más de las que dentro del elenco de aquellas que se destacaron en la historia de la cultura argentina, permanecen casi sepultadas en un lamentable olvido. Es una más de las tantas a las que debe su justo homenaje la memoria nacional desvanecida y sin casi voluntad activa de persistencia. La recuperación de esa memoria es imprescindible. Sin ella, difícilmente pueda haber continuidad identitaria y cultural argentina. Los mejores valores del pasado merecen ser rescatados, en el caso de Pedro Scalabrini, tanto por su relación con la historia de la educación en la surgente república, como por la de las ideas filosóficas que alguna vez se profesaron en el país e incidieron con mayor o menor fuerza sobre la vida de las generaciones. Su memoria está, además, profundamente ligada al desarrollo temprano de las ciencias naturales rioplatenses en la Argentina, particularmente de la paleontología, y también con la actividad museológica, a la que desplegó con entusiasmo en el interior, especialmente en las provincias mesopotámicas y, en sus últimos años de vida en la Capital Federal. Por otra parte, Scalabrini es un eminente precursor del naturalista viajero y del coleccionismo científico.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Fundación de Historia Natural Félix de Azara

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Historia de la Ciencia Argentina.
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Pedro Scalabrini (1848-1916), educador y naturalista
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/book
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro
dc.date.updated
2020-11-18T20:25:49Z
dc.journal.volume
1
dc.journal.pagination
130
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Contreras Roqué, Julio Rafael. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gasparri, Bárbara. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina
dc.description.fil
Fil: Giacchino, Adrián. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina
dc.description.fil
Fil: Davies, Yolanda Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/pedro-scalabrini-1848-1916-educador-y-naturalista/
Archivos asociados