Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Carpio, María Belén

dc.contributor.other
Estrada Fernández, Zarina
dc.contributor.other
Fernandez Garay, Ana Valentina

dc.contributor.other
Álvarez González, Albert
dc.date.available
2021-04-06T14:26:31Z
dc.date.issued
2015
dc.identifier.citation
Carpio, María Belén; Estrategias de causativización en toba del oeste de Formosa (Flia. guaycurú, Argentina); Universidad de Sonora; 2015; 75-98
dc.identifier.isbn
978-607-518-143-1
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/129431
dc.description.abstract
En este trabajo se analizan los correlatos semánticos del uso de tres estrategias morfológicas frente a una estrategia perifrástica de causativización en toba del oeste de Formosa. Fundamentalmente, se considera la configuración espacio-temporal de los sub-eventos que componen la situación causativa, el control de parte del causante, y la autonomía del causado. A su vez, se describe la relevancia de la transitividad de los verbos de base en la selección de los distintos morfemas causativos. El análisis se lleva a cabo siguiendo lo propuesto por Haspelmath (1993), Dixon (2000), Givón (2001), Shibatani (2002) y Shibatani & Pardeshi (2002). El corpus analizado surge del trabajo de campo realizado en la comunidad de Vaca Perdida (Depto. Bermejo, Formosa, Argentina).
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Sonora
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
MORFEMAS CAUSATIVOS
dc.subject
CONSTRUCCIÓN CAUSATIVA PERIFRÁSTICA
dc.subject
TIPOS SEMÁNTICOS DE CAUSACIÓN
dc.subject
TRANSITIVIDAD
dc.subject.classification
Lingüística

dc.subject.classification
Lengua y Literatura

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Estrategias de causativización en toba del oeste de Formosa (Flia. guaycurú, Argentina)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-03-23T12:27:00Z
dc.journal.pagination
75-98
dc.journal.pais
México

dc.journal.ciudad
Hermosillo
dc.description.fil
Fil: Carpio, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
dc.conicet.paginas
345
dc.source.titulo
Estudios de Lenguas Amerindias 3: Escenarios de diversidad lingüística
Archivos asociados