Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Pistone Creydt, Virginia

dc.contributor.author
Laiz Carrión, R.
dc.contributor.author
Martín del Rio, M.
dc.contributor.author
Mancera, J.M.
dc.contributor.other
Castaño, J. P.
dc.contributor.other
Malagón, Mariana

dc.contributor.other
García Navarro, S.
dc.date.available
2021-04-02T01:54:02Z
dc.date.issued
2005
dc.identifier.citation
Pistone Creydt, Virginia; Laiz Carrión, R.; Martín del Rio, M.; Mancera, J.M.; Desarrollo ontogenético del sistema MCH en el cerebro del clupeido Alosa sapidissima; Universidad de Córdoba. Servicio de Publicaciones; II; 2005; 265-268
dc.identifier.isbn
84-7801-757-7
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/129320
dc.description.abstract
La hormona concentradora de melanocitos (MCH) es una hormona neurohipofisaria que controla la agregación de los gránulos de melanina en los melanóforos y también presenta un papel como neurotransmisor o neuromodulador. La distribución y ontogenia de esta hormona han sido estudiadas en el cerebro de embriones, larvas y juveniles del clupeido Alosa sapidissima usando técnicas inmunocitoquímicas mediante el empleo de un antisuero anti-MCH de salmón. En los juveniles las neuronas MCH-inmunorreactivas (MCH-ir) eran detectadas principalmente en la pars lateralis del nucleus lateralis tuberis (NLT) y nucleus tuberis anterior (TA). Estas neuronas eran redondeadas o fusiformes, de gran tamaño y mostraban una gran inmunorreactividad. Además, células aisladas de pequeño tamaño, redondeadas o fusiformes y con inmunorreactividad variable fueron localizadas en el nucleus periventricularis posterior y regiones próximas al ventrículo. Un patente tracto de fibras MCH-ir procedentes del NLT y TA recorría el suelo diencefálico, tallo hipofisario y finalizaba en la neurohipófisis. Las fibras MCH-ir eran abundantes en la pars intermedia, cerca de las células sintetizadoras de melanotropina (MSH), y más escasas en la pars distalis rostralis, cerca de las células adrenocorticotropas (ACTH). Además, algunas fibras MCH-ir se extendían a través del hipotálamo posterolateral y área preóptica. No se observaron fibras MCH-ir extrahipotalámicas. Alosa sapidissima presentaba un periodo de desarrollo embrionario de 6 días a una temperatura de incubación de 17-18º C. En los embriones, somas MCH-ir fueron apreciados a los 4 días de la fertilización en la región ventral de la región hipotalámica, futura localización del NLT y TA. Un día antes de la eclosión, otros somas MCH-ir aparecían cerca del ventrículo, en la zona medial de la región hipotalámica. Estos somas mostraban menos inmunorreactivad que los localizados en la región anterior. Una semana después de la eclosión, los somas MCH-ir sólo eran observados en el margen ventrolateral del hipotálamo pero no en la zona medial de la región hipotalámica. Fibras MCH-ir aparecían por primera vez en la neurohipófisis a los 3 días de la eclosión y su número aumentaba a medida que el desarrollo larvario progresaba. El sistema MCH en Alosa sapidissima es similar al descrito previamente para otros teleósteos pudiéndose sugerir, al igual que ocurre en otros teleósteos, un papel en el control de la liberación de MSH y ACTH en la adenohipófisis y una posible función como neuromodulador en el hipotálamo. A nivel ontogenético estos resultados indican la existencia de un sistema MCH bien establecido antes de la eclosión y sugieren un papel de la MCH durante los procesos de desarrollo en esta especie.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Córdoba. Servicio de Publicaciones
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
RECEPTORES DOPAMINA
dc.subject
MCH-ir
dc.subject
ACTH
dc.subject.classification
Bioquímica y Biología Molecular

dc.subject.classification
Medicina Básica

dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD

dc.title
Desarrollo ontogenético del sistema MCH en el cerebro del clupeido Alosa sapidissima
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-08-05T17:15:16Z
dc.journal.volume
II
dc.journal.pagination
265-268
dc.journal.pais
España

dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Pistone Creydt, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina. Universidad de Cádiz; España
dc.description.fil
Fil: Laiz Carrión, R.. Universidad de Cádiz; España
dc.description.fil
Fil: Martín del Rio, M.. Universidad de Cádiz; España
dc.description.fil
Fil: Mancera, J.M.. Universidad de Cádiz; España
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/purl/https://rebiun.baratz.es/rebiun/record/Rebiun04918294
dc.conicet.paginas
303
dc.source.titulo
Avances en endocrinología comparada
Archivos asociados