Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Desarrollo ontogenético del sistema MCH en el cerebro del clupeido Alosa sapidissima

Título del libro: Avances en endocrinología comparada

Pistone Creydt, VirginiaIcon ; Laiz Carrión, R.; Martín del Rio, M.; Mancera, J.M.
Otros responsables: Castaño, J. P.; Malagón, Mariana; García Navarro, S.
Fecha de publicación: 2005
Editorial: Universidad de Córdoba. Servicio de Publicaciones
ISBN: 84-7801-757-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

La hormona concentradora de melanocitos (MCH) es una hormona neurohipofisaria que controla la agregación de los gránulos de melanina en los melanóforos y también presenta un papel como neurotransmisor o neuromodulador. La distribución y ontogenia de esta hormona han sido estudiadas en el cerebro de embriones, larvas y juveniles del clupeido Alosa sapidissima usando técnicas inmunocitoquímicas mediante el empleo de un antisuero anti-MCH de salmón. En los juveniles las neuronas MCH-inmunorreactivas (MCH-ir) eran detectadas principalmente en la pars lateralis del nucleus lateralis tuberis (NLT) y nucleus tuberis anterior (TA). Estas neuronas eran redondeadas o fusiformes, de gran tamaño y mostraban una gran inmunorreactividad. Además, células aisladas de pequeño tamaño, redondeadas o fusiformes y con inmunorreactividad variable fueron localizadas en el nucleus periventricularis posterior y regiones próximas al ventrículo. Un patente tracto de fibras MCH-ir procedentes del NLT y TA recorría el suelo diencefálico, tallo hipofisario y finalizaba en la neurohipófisis. Las fibras MCH-ir eran abundantes en la pars intermedia, cerca de las células sintetizadoras de melanotropina (MSH), y más escasas en la pars distalis rostralis, cerca de las células adrenocorticotropas (ACTH). Además, algunas fibras MCH-ir se extendían a través del hipotálamo posterolateral y área preóptica. No se observaron fibras MCH-ir extrahipotalámicas. Alosa sapidissima presentaba un periodo de desarrollo embrionario de 6 días a una temperatura de incubación de 17-18º C. En los embriones, somas MCH-ir fueron apreciados a los 4 días de la fertilización en la región ventral de la región hipotalámica, futura localización del NLT y TA. Un día antes de la eclosión, otros somas MCH-ir aparecían cerca del ventrículo, en la zona medial de la región hipotalámica. Estos somas mostraban menos inmunorreactivad que los localizados en la región anterior. Una semana después de la eclosión, los somas MCH-ir sólo eran observados en el margen ventrolateral del hipotálamo pero no en la zona medial de la región hipotalámica. Fibras MCH-ir aparecían por primera vez en la neurohipófisis a los 3 días de la eclosión y su número aumentaba a medida que el desarrollo larvario progresaba. El sistema MCH en Alosa sapidissima es similar al descrito previamente para otros teleósteos pudiéndose sugerir, al igual que ocurre en otros teleósteos, un papel en el control de la liberación de MSH y ACTH en la adenohipófisis y una posible función como neuromodulador en el hipotálamo. A nivel ontogenético estos resultados indican la existencia de un sistema MCH bien establecido antes de la eclosión y sugieren un papel de la MCH durante los procesos de desarrollo en esta especie.
Palabras clave: RECEPTORES DOPAMINA , MCH-ir , ACTH
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.151Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/129320
Colecciones
Capítulos de libros(IBYME)
Capítulos de libros de INST.DE BIOLOGIA Y MEDICINA EXPERIMENTAL (I)
Citación
Pistone Creydt, Virginia; Laiz Carrión, R.; Martín del Rio, M.; Mancera, J.M.; Desarrollo ontogenético del sistema MCH en el cerebro del clupeido Alosa sapidissima; Universidad de Córdoba. Servicio de Publicaciones; II; 2005; 265-268
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES