Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Liron, Juan Pedro

dc.contributor.author
Fernandez, María Elena

dc.contributor.author
Giovambattista, Guillermo

dc.contributor.other
Peral Garcia, Pilar

dc.contributor.other
Giovambattista, Guillermo

dc.contributor.other
Ripoli, María Verónica

dc.date.available
2021-03-31T12:29:35Z
dc.date.issued
2015
dc.identifier.citation
Liron, Juan Pedro; Fernandez, María Elena; Giovambattista, Guillermo; Bases estadísticas de la genética forense: Metodología estadística en las pruebas de ADN en la ciencia forense animal. Identificación individual y filiaciones; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; 2015; 115-141
dc.identifier.isbn
978-950-34-1181-0
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/129283
dc.description.abstract
La utilización de la tipificación a nivel ADN en las ciencias forenses se ha convertido en una herramienta extremadamente útil para diferenciar un individuo de otro o establecer relaciones de parentesco, y se fundamenta en principios científicos y técnicos que son aceptados universalmente. Estas nuevas técnicas moleculares permiten el estudio de la diversidad biológica en el nivel más básico: el propio material genético, el ADN. Los principios básicos y las metodologías convencionales de la genética de poblaciones y la estadística pueden ser utilizados para interpretar los resultados de análisis de ADN en casos forenses. Debido a la aparición relativamente nueva de las técnicas de ADN, los tribunales han sometido sus fundamentos y métodos de aplicación a un minucioso estudio y control de calidad. En los comienzos de la utilización de los perfiles de ADN en la corte, se consideraba que la interpretación de los resultados poseía un cierto y aparente grado de complejidad, lo que impedía un pleno uso de sus invalorables cualidades. Sin embargo, con el paso de los años, las metodologías experimentales y estadísticas han evolucionado notablemente, constituyendo hoy en día uno de los campos más sólidos y reconocidos en la corte como elemento de prueba. El objetivo principal de este capítulo consiste en introducir las bases estadísticas de las pruebas de ADN y explicar cómo sus resultados pueden utilizarse para la determinación de relaciones de parentesco y la resolución de casos forenses en la ciencia animal.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
GENETICA FORENSE
dc.subject
Identificacion Genetica
dc.subject
Identificacion de especie
dc.subject
ASIGNACION RACIAL
dc.subject.classification
Otras Ciencias Veterinarias

dc.subject.classification
Ciencias Veterinarias

dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS

dc.title
Bases estadísticas de la genética forense: Metodología estadística en las pruebas de ADN en la ciencia forense animal. Identificación individual y filiaciones
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-05-11T15:06:47Z
dc.journal.pagination
115-141
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: Liron, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fernandez, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
dc.description.fil
Fil: Giovambattista, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46843
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.35537/10915/46843
dc.conicet.paginas
264
dc.source.titulo
Genética forense no-humana
Archivos asociados