Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Bases estadísticas de la genética forense: Metodología estadística en las pruebas de ADN en la ciencia forense animal. Identificación individual y filiaciones

Título del libro: Genética forense no-humana

Liron, Juan PedroIcon ; Fernandez, María ElenaIcon ; Giovambattista, GuillermoIcon
Otros responsables: Peral Garcia, PilarIcon ; Giovambattista, GuillermoIcon ; Ripoli, María VerónicaIcon
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias
ISBN: 978-950-34-1181-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Veterinarias

Resumen

La utilización de la tipificación a nivel ADN en las ciencias forenses se ha convertido en una herramienta extremadamente útil para diferenciar un individuo de otro o establecer relaciones de parentesco, y se fundamenta en principios científicos y técnicos que son aceptados universalmente. Estas nuevas técnicas moleculares permiten el estudio de la diversidad biológica en el nivel más básico: el propio material genético, el ADN. Los principios básicos y las metodologías convencionales de la genética de poblaciones y la estadística pueden ser utilizados para interpretar los resultados de análisis de ADN en casos forenses. Debido a la aparición relativamente nueva de las técnicas de ADN, los tribunales han sometido sus fundamentos y métodos de aplicación a un minucioso estudio y control de calidad. En los comienzos de la utilización de los perfiles de ADN en la corte, se consideraba que la interpretación de los resultados poseía un cierto y aparente grado de complejidad, lo que impedía un pleno uso de sus invalorables cualidades. Sin embargo, con el paso de los años, las metodologías experimentales y estadísticas han evolucionado notablemente, constituyendo hoy en día uno de los campos más sólidos y reconocidos en la corte como elemento de prueba. El objetivo principal de este capítulo consiste en introducir las bases estadísticas de las pruebas de ADN y explicar cómo sus resultados pueden utilizarse para la determinación de relaciones de parentesco y la resolución de casos forenses en la ciencia animal.
Palabras clave: GENETICA FORENSE , Identificacion Genetica , Identificacion de especie , ASIGNACION RACIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 665.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/129283
URL: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46843
DOI: http://dx.doi.org/10.35537/10915/46843
Colecciones
Capítulos de libros(IGEVET)
Capítulos de libros de INST.DE GENETICA VET ING FERNANDO NOEL DULOUT
Citación
Liron, Juan Pedro; Fernandez, María Elena; Giovambattista, Guillermo; Bases estadísticas de la genética forense: Metodología estadística en las pruebas de ADN en la ciencia forense animal. Identificación individual y filiaciones; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; 2015; 115-141
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Introducción a la Genética Forense No-Humana
    Título del libro: Genética forense no-humana
    Giovambattista, Guillermo ; Barrientos, Laura Soledad ; Peral Garcia, Pilar - Otros responsables: Peral Garcia, Pilar Giovambattista, Guillermo Ripoli, María Verónica - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias, 2015)
  • Capítulo de Libro Abigeato: del lugar del hecho al laboratorio
    Título del libro: Genética forense no-humana
    Padola, Nora Lía; Margheritis, Analía Inés; Bustamante, Ana Victoria - Otros responsables: Peral Garcia, Pilar Giovambattista, Guillermo Ripoli, María Verónica - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias, 2014)
  • Capítulo de Libro Métodos de genotipificación: Marco histórico del uso de marcadores. Información genética: clasificación y utilidades. Flujo de muestras. Técnicas de uso frecuente en forense. Técnicas de nueva generación
    Título del libro: Genética forense no-humana
    Villegas Castagnasso, Egle Etel ; Francisco, Elina Ines; Crespi, Julian Alejandro ; Diaz, Silvina ; Corbi Botto, Claudia Malena ; Ripoli, María Verónica - Otros responsables: Peral Garcia, Pilar Giovambattista, Guillermo Ripoli, María Verónica - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias, 2015)
  • Capítulo de Libro Bases de datos en genética forense
    Título del libro: Genética forense no-humana
    Giovambattista, Guillermo ; Goszczynski, Daniel Estanislao ; Fernandez, María Elena ; Liron, Juan Pedro ; Peral Garcia, Pilar - Otros responsables: Peral Garcia, Pilar Giovambattista, Guillermo Ripoli, María Verónica - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias, 2015)
  • Capítulo de Libro Identificación especie-específica en animales domésticos: Fundamentos y métodos de genotipificación empleados para la asignación de un individuo o una muestra biológica a su especie de origen
    Título del libro: Genética forense no-humana
    Posik, Diego Manuel ; Gonçalves Drummond, Marcela; Sousa Dalsecco, Lisandra; Alves Pimenta Neto, Danilo; Aparecida Andrade de Oliveira, Denise; Giovambattista, Guillermo - Otros responsables: Peral Garcia, Pilar Giovambattista, Guillermo Ripoli, María Verónica - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias, 2015)
  • Capítulo de Libro Asignación racial
    Título del libro: Genética forense no-humana
    Rogberg Muñoz, Andres ; Falomir Lockhart, Agustin Horacio ; Goszczynski, Daniel Estanislao - Otros responsables: Peral Garcia, Pilar Giovambattista, Guillermo Ripoli, María Verónica - (Universidad Nacional de La Plata, 2015)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES