Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Azanza, Beatriz  
dc.contributor.author
Morales, Jorge  
dc.contributor.author
Andrés, María  
dc.contributor.author
Cerdeño Serrano, Maria Esperanza  
dc.contributor.author
Alberdi, María Teresa  
dc.contributor.other
Alberdi, María Teresa  
dc.contributor.other
Azanza, Beatriz  
dc.contributor.other
Cervantes, Emilio  
dc.date.available
2021-03-26T11:42:44Z  
dc.date.issued
2016  
dc.identifier.citation
Azanza, Beatriz; Morales, Jorge; Andrés, María; Cerdeño Serrano, Maria Esperanza; Alberdi, María Teresa; Los macromamíferos y la datación del yacimiento clásico de Villarroya; Instituto de Estudios Riojanos; 2016; 267-280  
dc.identifier.isbn
978-84-9960-093-2  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/129025  
dc.description.abstract
El tiempo es una magnitud física con la que medimos la duración o distanciamiento entre los sucesos que detectamos en un sistema sujeto a cambio (y, por tanto, con historia). Existen dos maneras de establecer escalas de tiempo: una numérica (llamada absoluta por ser la misma para todos los observadores) formada por intervalos regulares de tiempo, y otra relativa formada por intervalos irregulares de tiempo cuyos límites necesitan ser definidos por acontecimientos o eventos (pero que pueden variar según el observador). Nuestra escala numérica tiene como unidad el año. Comparado con la vida humana, el tiempo geológico es de tal inmensidad que necesitamos de intervalos mayores: cada mil (Ka), cien mil (100 Ka) o millón de años (Ma). Al estudiar el registro más reciente, los geólogos vieron la necesidad de fijar un punto de partida y desde él empezar a contar hacia atrás.....  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Instituto de Estudios Riojanos  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
MACROMAMÍFEROS  
dc.subject
DATACIONES  
dc.subject
VILLAFRANQUIENSE  
dc.subject
PLIOCENO  
dc.subject
ESPAÑA  
dc.subject.classification
Geoquímica y Geofísica  
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Los macromamíferos y la datación del yacimiento clásico de Villarroya  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2020-06-30T14:22:07Z  
dc.journal.pagination
267-280  
dc.journal.pais
España  
dc.description.fil
Fil: Azanza, Beatriz. No especifíca;  
dc.description.fil
Fil: Morales, Jorge. No especifíca;  
dc.description.fil
Fil: Andrés, María. No especifíca;  
dc.description.fil
Fil: Cerdeño Serrano, Maria Esperanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Alberdi, María Teresa. No especifíca;  
dc.conicet.paginas
315  
dc.source.titulo
Villarroya, yacimiento clave de la paleontología riojana