Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las faunas villafranquienses española: Importancia de la localidad de Villarroya

Título del libro: Villarroya, Yacimiento clave de la Paleontología Riojana

Alberdi, María Teresa; Azanza, Beatriz; Morales, Jorge; Cerdeño Serrano, Maria EsperanzaIcon
Otros responsables: Alberdi, M.T.; Azanza, B.; Cervantes, E.
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Instituto de Estudios Riojanos
ISBN: 978-84-9960-093-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

El Villa franquiense es una unidad biocronológica fundamentada en las faunas de grandes mamíferos terrestres que habitaron en Europa a caballo entre el Neógeno y el Cuaternario. Durante este interesante periodo de la historia geológica, se produjo un importante deterioro climático que marcó el inicio de la glaciación del Hemisferio Norte. Las faunas villa franquienses se pueden calificar como transicionales, en las que aún persisten numerosos mamíferos arcaicos, típicos del Neógeno, junto a otros que evolucionaron al albur de los ciclos glaciares, adaptándose a un entorno cambiante y sujetos a migraciones latitudinales y extinciones locales, a pesar de lo cual han llegado hasta nuestros días. Entre estas formas se encuentra nuestro propio linaje, los Homininae. La evolución del género Homo y la primera migración fuera del continente africano tuvieron lugar durante el Villa franquiense.
Palabras clave: PALEONTOLOGÍA , LA RIOJA , VILLAFRANQUIENSE , PLIOCENO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.825Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/129145
Colecciones
Capítulos de libros(IANIGLA)
Capítulos de libros de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Alberdi, María Teresa; Azanza, Beatriz; Morales, Jorge ; Cerdeño Serrano, Maria Esperanza; Las faunas villafranquienses española: Importancia de la localidad de Villarroya; Instituto de Estudios Riojanos; 2016; 85-102
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Los perisodáctilos de Villarroya: équidos y rinocerótidos
    Título del libro: Villarroya, yacimiento clave de la paleontología riojana
    Cerdeño Serrano, Maria Esperanza ; Alberdi, María Teresa - Otros responsables: Alberdi, M.T. Azanza, Beatriz Cervantes, Emilio - (Instituto de Estudios Riojanos, 2016)
  • Capítulo de Libro Los macromamíferos y la datación del yacimiento clásico de Villarroya
    Título del libro: Villarroya, yacimiento clave de la paleontología riojana
    Azanza, Beatriz; Morales, Jorge; Andrés, María; Cerdeño Serrano, Maria Esperanza ; Alberdi, María Teresa - Otros responsables: Alberdi, María Teresa Azanza, Beatriz Cervantes, Emilio - (Instituto de Estudios Riojanos, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES