Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La levadura Saccharomyces cerevisiae: De la cerveza a la biología de sistemas

Coronel, ConsueloIcon ; Valdez Taubas, Javier
Fecha de publicación: 05/2019
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas
Revista: Bitacora Digital
e-ISSN: 2344-9144
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

La levadura Saccharomyces cerevisiae, comúnmente conocida como levadura de cerveza, posee una serie de características que la trasformaron en el organismo eucariota modelo más poderoso que existe para realizar investigación básica. Estas ventajas, sumadas a su carácter inocuo para la salud y el medio ambiente, también la han convertido en una alternativa interesante para el desarrollo de aplicaciones biotecnológicas, como la producción de proteínas recombinantes. Por otra parte, las levaduras poseen numerosas aplicaciones en la industria de la alimentación, principalmente en productos de panificación, como aditivo en alimentos elaborados y como suplemento nutricional para ganado. Finalmente, este organismo es insuperable a la hora de producir etanol. Además del uso recreativo de este compuesto, la producción de etanol ha adquirido gran relevancia por su uso como combustible ya que resulta neutro en cuanto a las emisiones de CO2. En este artículo presentamos un repaso por el pasado, presente y futuro de este microrganismo que sin duda, es el mejor amigo del hombre.
Palabras clave: Levadura , Biotecnología , Indutria , Microorganismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.393Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/128904
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/24262
Colecciones
Articulos(CIQUIBIC)
Articulos de CENTRO DE INVEST.EN QCA.BIOL.DE CORDOBA (P)
Citación
Coronel, Consuelo; Valdez Taubas, Javier; La levadura Saccharomyces cerevisiae: De la cerveza a la biología de sistemas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Bitacora Digital; 1; 9; 5-2019; 1-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES