Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

The weeping vocalization of the screaming hairy armadillo (Chaetophractus vellerosus), a distress call

Amaya, Juan PabloIcon ; Zufiaurre, EmmanuelIcon ; Areta, Juan IgnacioIcon ; Abba, Agustin ManuelIcon
Fecha de publicación: 22/10/2019
Editorial: Alliance Communications Group Division Allen Press
Revista: Journal of Mammalogy
ISSN: 0022-2372
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
Distress calls are signals given by individuals experiencing physical stress such as handling by a predator. These calls have been recorded in numerous phylogenetically distant vertebrate species, and share certain acoustic features, such as high amplitude, broadband, and rich harmonic structure. Screaming hairy armadillos (Chaetophractus vellerosus) sometimes give a high-amplitude weeping call when captured by predators or disturbed by humans. We provide an acoustic characterization of this call using recordings of hand-held wild individuals, and test whether it constitutes a distress signal. The weeping call was a harsh, loud, broadband, long sound, composed of five note types: crying, inhaled, inhaled sobbing, exhaled sobbing, and grunt notes. Crying notes were the most common, distinctive, and loudest sounds. The proportion of armadillos that called when disturbed was between nearly five to seven times higher than when treated with care. Likewise, 223 hunters reported armadillos consistently weeping when trapped by dogs, and no weeping was heard in natural undisturbed conditions. Our data support a distress signal role for the weeping call.
 
Las vocalizaciones de pánico son señales producidas por individuos cuando se encuentran en contextos de estrés físico, como ser capturados por un depredador. Estas vocalizaciones se han registrado en numerosas, y filogenéticamente distantes, especies de vertebrados, y las mismas comparten varias características acústicas, como alta amplitud, banda ancha y una rica estructura armónica. Los piches llorones (Chaetophractus vellerosus) son armadillos que a menudo emiten una fuerte vocalización llorosa cuando son capturados por depredadores o perturbados por humanos. En este trabajo caracterizamos acústicamente esta vocalización llorosa a partir de grabaciones realizadas en individuos libres que fueron capturados momentáneamente, y evaluamos si corresponde a una vocalización de pánico. La vocalización llorosa fue de larga duración y estuvo compuesta por sonidos ásperos, fuertes y de banda ancha. La misma no presentó dimorfismo sexual y se identificaron cinco tipos de notas: lloradas, inhaladas, sollozas inhaladas, sollozas exhaladas y graznidos. Las notas lloradas fueron los sonidos predominantes, distintivos y de mayor amplitud de la vocalización. La proporción de piches llorones que vocalizaron cuando fueron capturados y perturbados fue entre cinco y siete veces mayor que cuando fueron manipulados con cuidado. Del mismo modo, 223 cazadores informaron que los piches llorones comúnmente emiten vocalizaciones llorosas cuando estos son capturados por perros, y esta vocalización no fue producida por individuos que se encontraban libres en condiciones naturales inalteradas. Nuestros datos respaldan designar a la vocalización llorosa como una vocalización de pánico.
 
Palabras clave: ACOUSTIC STRUCTURE , DISTRESS SIGNALS , PREDATOR DEFENSE , XENARTHRA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 778.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/127996
URL: https://academic.oup.com/jmammal/advance-article/doi/10.1093/jmammal/gyz108/5538
DOI: https://doi.org/10.1093/jmammal/gyz108
Colecciones
Articulos(CRILAR)
Articulos de CENTRO REGIONAL DE INV. CIENTIFICAS Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA DE ANILLACO
Articulos(IEGEBA)
Articulos de INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BS. AS
Citación
Amaya, Juan Pablo; Zufiaurre, Emmanuel; Areta, Juan Ignacio; Abba, Agustin Manuel; The weeping vocalization of the screaming hairy armadillo (Chaetophractus vellerosus), a distress call; Alliance Communications Group Division Allen Press; Journal of Mammalogy; 100; 5; 22-10-2019; 1427-1435
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES