Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Historiografía medieval del período post-alfonsí: un fenómeno histórico-literario en discusión

Título del libro: Hispanismos del mundo: diálogos y debates en (y desde) el Sur

Funes, Leonardo RamonIcon
Otros responsables: Funes, Leonardo RamonIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Miño y Dávila
ISBN: 978-84-15295-96-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

Este trabajo es una versión primitiva y más breve del artículo publicado en la revista La Corónica. Expone y defiende la hipótesis de la existencia de una historiografía de inspiración nobiliaria en Castilla durante el período posterior a Alfonso X el Sabio, correspondiente a los años 1284-1325 aproximadamente. Para ello discute, en primer término, la explicación dominante en la crítica referida a la preeminencia de una producción cronística regia molinista, es decir, alentada por la reina doña María de Molina. En segundo lugar, analiza las características ideológicas de la historiografía nobiliaria. Por último, provee evidencia sobre la existencia de una actividad de escritura nobiliaria en ese período: el Fuero de Molina.
Palabras clave: HISTORIOGRAFÍA CASTELLANA MEDIEVAL , CRONICAS NOBILIARIAS , MOLINISMO , FUERO DE MOLINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 577.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/127807
URL: http://www.minoydavila.com/hispanismos-del-mundo-dialogos-y-debates-en-y-desde-e
Colecciones
Capítulos de libros(IIBICRIT)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.BIBLIOGRAFICAS Y CRITICA TEXTUAL
Citación
Funes, Leonardo Ramon; Historiografía medieval del período post-alfonsí: un fenómeno histórico-literario en discusión; Miño y Dávila; 2016; 77-86
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La traducción de la Divina Comedia de Villegas (1515) y la elección del formato estrófico: pervivencia y funcionalidad del arte mayor en la corte de los Reyes Católicos
    Título del libro: Hispanismos del mundo: Diálogos y debates en ( y desde) el Sur
    Hamlin, Cinthia Maria - Otros responsables: Funes, Leonardo - (Miño y Dávila, 2016)
  • Capítulo de Libro En muchas guisas et en muchas maneras. La variación textual en la Castilla del siglo XIV: el caso de la Crónica de Sancho IV
    Título del libro: Hispanismos del mundo. Diálogos y debates en ( y desde) el Sur
    Saracino, Pablo Enrique - Otros responsables: Funes, Leonardo - (Miño y Dávila, 2016)
  • Capítulo de Libro Fablar curso rimado por la cuaderna via, ¿mester de trovadores?
    Título del libro: Hispanismos del mundo, diálogos y debates (y desde) el Sur
    del Rio, María Gimena - Otros responsables: Funes, Leonardo - (Miño y Dávila, 2016)
  • Capítulo de Libro El significado de la preposición de: Un análisis de las extensiones del sentido central de posesión
    Título del libro: Hispanismos del mundo: Diálogos y debates en (y desde) el Sur
    Funes, María Soledad - Otros responsables: Funes, Leonardo - (Miño y Dávila, 2016)
  • Capítulo de Libro Literatura y genealogía en el Quijote de 1605
    Título del libro: Hispanismos del mundo diálogos y debates en (y desde) el Sur, Buenos Aires
    Gerber, Clea - Otros responsables: Funes, Leonardo - (Miño y Dávila, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES