Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Condición migratoria y resultados de aprendizaje

Binstock, GeorginaIcon ; Cerrutti, Marcela SandraIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Ministerio de Educación de la Nación
ISBN: 978-987-784-180-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

El presente estudio se propone examinar en qué medida el origen migratoriode los estudiantes del nivel medio en la Argentina se vincula con los niveles deaprendizaje y los factores asociados a dicho rendimiento. Asimismo, persigueexplorar los procesos de integración educativa a lo largo del tiempo, mediantela comparación entre estudiantes de la llamada primera y segunda generacióninmigrante. El estudio se basa en un análisis cuantitativo, descriptivo e inferencial, mediante los resultados del dispositivo Aprender 2017.Los resultados indican en qué medida los desempeños de los estudiantesen Lengua y Matemática se encuentran afectados por factores como la edad, elgénero, el trabajo, el clima educativo del hogar, la tenencia de cloacas, el sector de gestión de la escuela y si se trata o no de una escuela técnica. Tomando como punto de partida que entre los estudiantes de nivel socioeconómico bajo hay una mayor proporción de estudiantes migrantes que en el total de los estudiantes encuestados que participaron de Aprender es que se procedió a efectuar un análisis estadístico minucioso para establecer si las brechas en el aprendizaje persistían al igualar a todos los grupos en este conjunto de características.Al igualar a los estudiantes en las características que mostraron afectar el desempeño, las brechas de aprendizaje entre alumnos extranjeros y nativos se mitigan de manera considerable, relativizando el efecto de ser inmigrante. Estoocurre tanto en los resultados de Lengua como Matemática y en ambas jurisdicciones. El efecto de las desventajas socioeconómicas es tal que, en el caso de los estudiantes nacidos en Bolivia que asisten a escuelas en la Ciudad de Buenos Aires, cuando se los iguala en sus características con el promedio de la población, superan en su desempeño a los nativos. En el caso de los hijos de inmigrantes el análisis revela resultados similares, aunque partiendo de diferencias iniciales menores a las exhibidas por los extranjeros.
Palabras clave: Adolescentes inmigrantes , integracion educativa , resultados de aprendizaje , argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.871Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/127772
URL: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/migrantes-2017.pdf
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Binstock, Georgina; Cerrutti, Marcela Sandra; Condición migratoria y resultados de aprendizaje; Ministerio de Educación de la Nación; 1; 2019; 56
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES