Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Alarcón, Paula Evangelina
dc.contributor.author
Salazar Acosta, Luisa María
dc.date.available
2021-03-05T19:43:07Z
dc.date.issued
2019-06
dc.identifier.citation
Alarcón, Paula Evangelina; Salazar Acosta, Luisa María; Maternidad temprana e impactos sobre las trayectorias educativas en Salta en el Siglo XXI; Universidad Nacional de Salta; Cuadernos de Humanidades; 30; 6-2019; 123-142
dc.identifier.issn
0327-8115
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/127679
dc.description.abstract
Este trabajo analiza la maternidad temprana y sus impactos en las trayectorias educativas de mujeres que la experimentaron. Pretende indagar sobre cómo la maternidad en la adolescencia impacta en las trayectorias de vida. Este estudio no pretende instalar generalizaciones, sino más bien interpretar narraciones de vida que permitan analizar algunas realidades sociales respecto a la problemática. Desde una lógica cualitativa se trabaja con categorías socioeducativas, como ser el máximo nivel escolar alcanzado, la situación laboral (empleo, desempleo, inactividad), el acceso a los servicios de salud, el nivel de conocimiento respecto a los derechos sexuales y reproductivos, entre otras, para analizar la situación de madres adolescentes en Salta en el periodo comprendido entre los años 2000 y 2016. Asimismo, se construyen y analizan categorías conceptuales respecto a la maternidad a partir de la recolección de narrativas biográficas y empíricas, utilizando entrevistas semiestructuradas, con el propósito de comprender las diversas concepciones acerca del embarazo y la maternidad que impactan en las trayectorias de vida de dichas mujeres. El proceso aportó elementos para una comprensión más profunda y situada de la problemática de la maternidad adolescente, generando más argumentaciones que permitan repensar las estrategias políticas y públicas. En este sentido es importante rever el rol del Estado y de la escuela en cuanto instituciones que imparten Educación Sexual Integral para que los y las adolescentes sean tratados/as como sujetos de derechos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Salta
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject
ADOLESCENTES
dc.subject
MATERNIDAD TEMPRANA
dc.subject
TRAYECTORIAS EDUCATIVAS
dc.subject
ESCUELA Y ESTADO
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Maternidad temprana e impactos sobre las trayectorias educativas en Salta en el Siglo XXI
dc.title
Early motherhood and impacts on educational paths in Salta in the 21st century
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2020-11-18T20:41:13Z
dc.identifier.eissn
2683-782X
dc.journal.number
30
dc.journal.pagination
123-142
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Salta
dc.description.fil
Fil: Alarcón, Paula Evangelina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Grupo de Estudios Socio-Demográficos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
dc.description.fil
Fil: Salazar Acosta, Luisa María. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Grupo de Estudios Socio-Demográficos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
dc.journal.title
Cuadernos de Humanidades
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/cdh/article/view/867
Archivos asociados