Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Maternidad temprana e impactos sobre las trayectorias educativas en Salta en el Siglo XXI

Título: Early motherhood and impacts on educational paths in Salta in the 21st century
Alarcón, Paula EvangelinaIcon ; Salazar Acosta, Luisa MaríaIcon
Fecha de publicación: 06/2019
Editorial: Universidad Nacional de Salta
Revista: Cuadernos de Humanidades
ISSN: 0327-8115
e-ISSN: 2683-782X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Este trabajo analiza la maternidad temprana y sus impactos en las trayectorias educativas de mujeres que la experimentaron. Pretende indagar sobre cómo la maternidad en la adolescencia impacta en las trayectorias de vida. Este estudio no pretende instalar generalizaciones, sino más bien interpretar narraciones de vida que permitan analizar algunas realidades sociales respecto a la problemática. Desde una lógica cualitativa se trabaja con categorías socioeducativas, como ser el máximo nivel escolar alcanzado, la situación laboral (empleo, desempleo, inactividad), el acceso a los servicios de salud, el nivel de conocimiento respecto a los derechos sexuales y reproductivos, entre otras, para analizar la situación de madres adolescentes en Salta en el periodo comprendido entre los años 2000 y 2016. Asimismo, se construyen y analizan categorías conceptuales respecto a la maternidad a partir de la recolección de narrativas biográficas y empíricas, utilizando entrevistas semiestructuradas, con el propósito de comprender las diversas concepciones acerca del embarazo y la maternidad que impactan en las trayectorias de vida de dichas mujeres. El proceso aportó elementos para una comprensión más profunda y situada de la problemática de la maternidad adolescente, generando más argumentaciones que permitan repensar las estrategias políticas y públicas. En este sentido es importante rever el rol del Estado y de la escuela en cuanto instituciones que imparten Educación Sexual Integral para que los y las adolescentes sean tratados/as como sujetos de derechos.
Palabras clave: ADOLESCENTES , MATERNIDAD TEMPRANA , TRAYECTORIAS EDUCATIVAS , ESCUELA Y ESTADO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 435.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/127679
URL: http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/cdh/article/view/867
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Alarcón, Paula Evangelina; Salazar Acosta, Luisa María; Maternidad temprana e impactos sobre las trayectorias educativas en Salta en el Siglo XXI; Universidad Nacional de Salta; Cuadernos de Humanidades; 30; 6-2019; 123-142
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES