Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Viu Adagio, Julieta
dc.contributor.other
Darrigrandi, Claudia
dc.contributor.other
Mahieux, Viviane
dc.contributor.other
Mendez, Mariela
dc.date.available
2021-03-01T14:40:35Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Viu Adagio, Julieta; Escribir en la fiebre de lo espectacular: Crónicas de María Moreno en un semanario masivo (Argentina 1980-1982); Mansalva; 2020; 185-203
dc.identifier.isbn
978-987-3728-51-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/126966
dc.description.abstract
Las crónicas que María Moreno publica a principios de los ochenta en el semanario Siete días, muchas de ellas producto de entrevistas realizadas a personalidades del espectáculo, cobran una relevancia fundamental para estudiar el lugar del cronista latinoamericano a fines del siglo XX. En "El estilo Claudia Sánchez" (producción dispersa que la autora no ha incluido en sus antologías), Moreno se interroga sobre cómo escribir sobre divas, ídolos y estrellas y, de esta manera, visibiliza el lugar incómodo del escritor en las sociedades de consumo, caracterizadas por la fiebre de lo espectacular, la sobrevaloración de las mercancías y la magia de las apariencias (Lipovetsky). Nuestra lectura busca iluminar la respuesta que Moreno brinda a dicho interrogante al realizar un uso literario de las figuras del espectáculo, esas mercancías codiciadas que aparecen en las fotografías que acompañan los escritos. En la crónica sobre la ex modelo, observamos que Claudia Sánchez, ícono de belleza, se transforma en un personaje literario. Si bien el título y las fotos responden al periodismo de difusión, a partir de la construcción de una voz "pueril, aristocrática y cachadora" el relato pone en jaque la lógica del deseo sobre la que este periodismo se construye. La tensión permanente entre el valor económico de las imágenes y el valor literario de las crónicas permite pensar la escritura de Moreno como una profanación (en los términos propuestos por Agamben).
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Mansalva
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
moreno
dc.subject
crónica
dc.subject
cultura de masas
dc.subject
revistas de actualidad
dc.subject.classification
Literaturas Específicas
dc.subject.classification
Lengua y Literatura
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Escribir en la fiebre de lo espectacular: Crónicas de María Moreno en un semanario masivo (Argentina 1980-1982)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-12-22T16:38:32Z
dc.journal.pagination
185-203
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Viu Adagio, Julieta. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
dc.conicet.paginas
257
dc.source.titulo
El affair Moreno
Archivos asociados