Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Escribir en la fiebre de lo espectacular: Crónicas de María Moreno en un semanario masivo (Argentina 1980-1982)

Título del libro: El affair Moreno

Viu Adagio, JulietaIcon
Otros responsables: Darrigrandi, Claudia; Mahieux, Viviane; Mendez, Mariela
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Mansalva
ISBN: 978-987-3728-51-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

Las crónicas que María Moreno publica a principios de los ochenta en el semanario Siete días, muchas de ellas producto de entrevistas realizadas a personalidades del espectáculo, cobran una relevancia fundamental para estudiar el lugar del cronista latinoamericano a fines del siglo XX. En "El estilo Claudia Sánchez" (producción dispersa que la autora no ha incluido en sus antologías), Moreno se interroga sobre cómo escribir sobre divas, ídolos y estrellas y, de esta manera, visibiliza el lugar incómodo del escritor en las sociedades de consumo, caracterizadas por la fiebre de lo espectacular, la sobrevaloración de las mercancías y la magia de las apariencias (Lipovetsky). Nuestra lectura busca iluminar la respuesta que Moreno brinda a dicho interrogante al realizar un uso literario de las figuras del espectáculo, esas mercancías codiciadas que aparecen en las fotografías que acompañan los escritos. En la crónica sobre la ex modelo, observamos que Claudia Sánchez, ícono de belleza, se transforma en un personaje literario. Si bien el título y las fotos responden al periodismo de difusión, a partir de la construcción de una voz "pueril, aristocrática y cachadora" el relato pone en jaque la lógica del deseo sobre la que este periodismo se construye. La tensión permanente entre el valor económico de las imágenes y el valor literario de las crónicas permite pensar la escritura de Moreno como una profanación (en los términos propuestos por Agamben).
Palabras clave: moreno , crónica , cultura de masas , revistas de actualidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 114.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/126966
Colecciones
Capítulos de libros(IECH)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Viu Adagio, Julieta; Escribir en la fiebre de lo espectacular: Crónicas de María Moreno en un semanario masivo (Argentina 1980-1982); Mansalva; 2020; 185-203
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro María Moreno archivista Estrategias de una escritura a partir de la ?crisis del 2001?
    Título del libro: El Affair María Moreno
    Sabo, María José - Otros responsables: Mendez, Mariela Darrigrandi Navarro, Claudia Mahieux, Viviane - (Mansalva, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES