Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Addictive substances: Brain's Hackers. A didactic study on Natural Sciences

Título: Sustancias adictivas: hackers del cerebro. Un estudio didáctico en ciencias naturales
Mayoral, Liliana Esther; Garcia, Yesica; Miras, Diego; Pirrone, Cecilia AnabelIcon ; Ponce, Gabriela Alejandra; Troncoso, Mariana ElizabethIcon
Fecha de publicación: 03/2020
Editorial: Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación
Revista: Revista de Educación de la Universidad de Granada
ISSN: 0214-0489
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
Este estudio aborda la problemática, dentro del campo didáctico de la enseñanza de la Biología Humana, de la construcción de conceptos sobre el funcionamiento cerebral en interacción con sustancias adictivas, en el marco de la educación secundaria. El desarrollo del mismo se enfocó en: 1) rescatar las concepciones de los estudiantes acerca de la estructura-función del sistema nervioso en general; 2) relevar la relación que establecen entre algunas sustancias psicoactivas (alcohol, marihuana y tabaco), el funcionamiento cerebral y el impacto sobre otras funciones orgánicas; 3) relevar la potencialidad de la formación de conductas de protección de la salud.El abordaje metodológico incluyó la resolución de un estudio diagnóstico-intervencionista, en cuatro establecimientos educativos, en aulas de segundo año de educación secundaria, en Mendoza, Argentina. En éste se implementaron estudios de pre y post-test mediante un instrumento validado. Se desarrolló en toda la muestra poblacional un taller de intervención didáctico-disciplinar, donde se trabajó con diversos recursos iconográficos, analógicos y multi-mediales que potenciaran puentes cognitivos significativos, para favorecer la comprensión y el análisis. Los resultados de los test aplicados se sistematizaron y analizaron cuali-cuantativamente. Los resultados obtenidos brindan algunos perfiles didácticos-disciplinar para el tratamiento de dificultades específicas en torno a procesos asociativos y holísticos, que fundamenten acciones de protección de la salud y potencien la formación de capacidades y competencias como lo reclaman los diseños curriculares vigentes.
 
This study addresses the problem of the construction of concepts on brain functioning in interaction with addictive substances, within the educational field of teaching Human Biology, on high school education. Its development focused on: 1) rescue student conceptions about the structure-function nervous system in general; 2) record the relationship, established by students, between certain psychoactive substances (alcohol, marijuana, and cigarette), brain function, and their impact on other organic functions; 3) search the potential formation of protective health behaviors. The methodological approach included the resolution of a diagnostic-interventionist study, in second year high school classrooms of four different schools, at Mendoza province, Argentina. Pre and post-test studies were implemented using a validated instrument. Throughout the population sample, a didactic-disciplinary intervention workshop was developed, where different iconographic, analog, and multi-media resources were used to enhance meaningful cognitive bridges, to favor understanding and analysis. The results of the test can be systematized and analyzed qualitatively and quantitatively. The results obtained provide some didactic and disciplinary profiles for the treatment of specific difficulties around associative and holistic processes, which support health protection
 
Palabras clave: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS , BIOLOGÍA HUMANA , SUSTANCIAS ADICTIVAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 445.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/126808
URL: http://reugra.es/index.php/reugra/article/view/147
Colecciones
Articulos(IMBECU)
Articulos de INST. DE MEDICINA Y BIO. EXP. DE CUYO
Citación
Mayoral, Liliana Esther; Garcia, Yesica; Miras, Diego; Pirrone, Cecilia Anabel; Ponce, Gabriela Alejandra; et al.; Addictive substances: Brain's Hackers. A didactic study on Natural Sciences; Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación; Revista de Educación de la Universidad de Granada; 27; 3-2020; 91-112
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES