Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El marco hímnico de Argonáuticas de Apolonio de Rodas: una nueva propuesta de lectura

Título del libro: Perspectivas sobre correlaciones estructurales en la poesía griega

Llanos, Pablo MartínIcon
Otros responsables: Abrach, LuisinaIcon ; Abritta, AlejandroIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad Nacional del Comahue
ISBN: 978-987-604-537-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

Este trabajo se inserta en el marco de los estudios de intertextualidad en la literatura alejandrina y se centra específicamente en los significados y funciones de los elementos formales y temáticos del género hímnico presentes en el exordio y el epílogo del poema épico Argonáuticas de Apolonio de Rodas. Este particular "marco hímnico" abre y cierra la narración épica de una manera tan llamativa que ha suscitado mucho interés en los estudios críticos. Sin embargo, proponemos en este trabajo una nueva lectura de las funciones y significados de estos elementos hímnicos, teniendo en cuenta principalmente el cambio que se produce entre el exordio, en el que los héroes protagonistas de la épica son mencionados en tercera persona, y el epílogo, en el que son mencionados en segunda persona. En este marco hímnico que une estructuralmente el comienzo y el final del poema, a través de marcadores fácilmente reconocibles para un lector que conoce la tradición literaria griega y sus códigos genéricos, este cambio en la persona debe ser interpretado dentro de la estructura anular del poema y ser relacionado con lo que los estudios de los Himnos Homéricos han llamado "el movimiento hímnico". Este "movimiento" de tercera a segunda persona representa en los Himnos, la eficacia del himnista, que ha conseguido por medio de su canto "agradar" al dios y hacer que éste se haga presente ante la comunidad que lo invoca. En el poema de Apolonio, este aspecto hímnico puede ser interpretado en un nivel metapoético, si consideramos a los Argonautas como los narratarios principales, representantes del lector en el texto. Aquí, entonces, la relación de χάρις hímnica es resignificada como imagen de la comunicación eficaz entre autor y lector, y es convertida en una técnica literaria que recorre todo el poema. Con este objetivo, nuestro trabajo abordará las siguientes líneas de desarrollo: (2.1) Identificaremos los elementos hímnicos en el exordio y (2.2) el epílogo de Argonáuticas y analizaremos sus funciones y significados. (2.3) Definiremos el efecto literario "movimiento hímnico" en el epílogo. A modo de conclusión, explicitaremos cómo estas lecturas metapoéticas se pueden hallar también en la escena final de la capa de Jasón (écfrasis que funciona como puesta en abismo del poema) y forman parte de lo que llamamos "poética de la recepción".
Palabras clave: APOLONIO , ARGONÁUTICAS , ÉPICA , INTERTEXTUALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 5.935Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/126501
Colecciones
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Llanos, Pablo Martín; El marco hímnico de Argonáuticas de Apolonio de Rodas: una nueva propuesta de lectura; Universidad Nacional del Comahue; 2019; 141-167
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Cómo nace un héroe cosmológico: la estructura del Escudo de Heracles
    Título del libro: Perspectivas sobre correlaciones estructurales en la poesía griega
    Vissani, Guillermo Daniel - Otros responsables: Abrach, Luisina Abritta, Alejandro - (Universidad Nacional del Comahue, 2019)
  • Capítulo de Libro Estructuras retrogresivas en Odisea
    Título del libro: Perspectivas sobre correlaciones estructurales en la poesía griega
    Abritta, Alejandro - Otros responsables: Abrach, Luisina Abritta, Alejandro - (Universidad Nacional del Comahue, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES