Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pensar la diferencia: Carencia y política en Pierre Clastres

Título: On difference: Lack and politics in Pierre Clastres
Barros, Manuel SebastianIcon
Fecha de publicación: 09/2013
Editorial: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador
Revista: Iconos. Revista de Ciencias Sociales
ISSN: 1390-1249
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
Este artículo repasa el análisis de Pierre Clastres sobre lo que él llamó "sociedades contra el Estado" y su objetivo es provocar una discusión sobre la manera en que la teoría política occidental pensó la noción de diferencia. En primer lugar, el artículo muestra la manera en que Clastres invirtió la idea de carencia en los pueblos que estudió y, en lugar de presentarlos como sociedades a las que le faltaba algo (fe, rey, ley) los presentó como sociedades contra el Estado. En segundo lugar, el argumento presentado discute la idea de Clastres de la política como matriz de toda diferencia. Para él, la política opera sobre los límites del demos, definiendo cuáles son las diferencias que pueden ser legítimamente articuladas dentro de la comunidad. Finalmente, el artículo propone brevemente una manera en la que el análisis de procesos políticos contemporáneos como el populismo latinoamericano o los movimientos de indignados en Europa podría beneficiarse de la concepción que Clastres tenía de la política y la diferencia.
 
This article addresses Pierre Clastres’ analysis of what he called “societies against the State”. Its goal is to engage in a discussion of the way in which Western political theory considered the notion of difference. First, the article shows the way in which Clastres deals with the idea of lack among the peoples he studied. Instead of presenting them as societies lacking something (faith, king, law), he describes these peoples as societies against the State. Then, the article tackles Clastres’ idea of politics as the matrix for all differences. For him, politics operates on the limits of the demos, defining which differences will be legitimately articulated within the community. Finally –and briefly–, the article puts forward a way in which the analysis of contemporary political processes like Latin America populisms or the Indignants Movement in Europe could benefit from Clastres’ conception of politics and difference.
 
Palabras clave: Diferencia , Identidades Populares , Carencia , Pueblo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 179.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Unported (CC BY-ND 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/1265
URL: https://iconos.flacsoandes.edu.ec/index.php/iconos/article/view/851
DOI: https://doi.org/10.17141/iconos.47.2013.851
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Barros, Manuel Sebastian; Pensar la diferencia: Carencia y política en Pierre Clastres; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Iconos. Revista de Ciencias Sociales; 47; 9-2013; 121-133
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES