Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Itinerarios artísticos en la historia cultural reciente de Córdoba: La experiencia con los archivos personales del compositor Oscar Bázan y el bailarín Marcelo Gradassi

Basile, Maria VeronicaIcon ; Bazán, Paula
Fecha de publicación: 07/2019
Editorial: Red de Archiveros Graduados de Córdoba
Revista: REDar
ISSN: 2525-1155
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

El siguiente artículo retoma algunas de las reflexiones que iniciamos en un trabajo anterior acerca de las posibilidades y limitaciones que nos presentan los acervos personales para la producción de conocimiento en el campo de la historia cultural. Reconocemos, en el marco de una renovación historiográfica y acorde a un enfoque transdisciplinar, las potencialidades de estos fondos pudiendo hallar en ellos un acercamiento a la dimensión subjetiva, es decir a los sujetos y sus prácticas, y los significados en torno de ellas. No obstante, si bien se circunscriben a trayectorias individuales o particulares que remiten a un ámbito íntimo, no dejan de estar insertos en una trama o contexto social, del cual son a su vez constructores. En ese sentido, visibilizan la tensión subyacente entre lo privado y lo oficial, entre lo individual y colectivo, y las complejidades de ese entramado político socio- cultural. Entendiendo en líneas generales, son el resultado de la conservación de materiales y/o documentos de diferentes soportes que una persona ha ido generando, recibiendo, seleccionado en virtud de sus actividades, itinerario artístico o profesional, como así también producto de sus relaciones sociales, entre otras motivaciones de conservación, a lo largo de su vida o durante un período en particular. Así el investigador es interpelado por el archivo no sólo desde la tensión dialéctica presente-pasado, sino también desde el plano de una segunda tensión: el de la memoria individual y la memoria colectiva.
Palabras clave: ARCHIVOS PERSONALES , HISTORIA CULTURAL , PASADO RECIENTE , HISTORIA DE LAS ARTES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 166.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/126310
URL: http://redarchiveroscordoba.com/revista-redar/
URL: http://redarchiveroscordoba.com/wp-content/uploads/2016/03/REDar06_2019.pdf
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Basile, Maria Veronica; Bazán, Paula; Itinerarios artísticos en la historia cultural reciente de Córdoba: La experiencia con los archivos personales del compositor Oscar Bázan y el bailarín Marcelo Gradassi; Red de Archiveros Graduados de Córdoba; REDar; 6; 7-2019; 26-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES