Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Neoliberalismo, educación y discursos identitarios en la Reforma de la Constitución de Santiago del Estero de 1997

Título del libro: Discursos de identidad y geopolítica interior: indios, gauchos, descamisados, intelectuales y brujos

Barrionuevo, Vanessa AlexandraIcon ; Ruiz, Emanuel MaximilianoIcon ; Ithurralde, Raúl Esteban
Otros responsables: Martinez, Ana TeresaIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Biblos
ISBN: 978-987-691-709-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

En el capítulo siete, Vanessa Barrionuevo, Maximiliano Ruiz y Raúl Esteban Ithuralde, trabajan la Reforma de la Constitución provincial de 1997, y en particular la (re)introducción de la enseñanza religiosa en las escuelas de gestión estatal. Analizan cómo un discurso conservador producido desde un poder largamente dominante en la provincia (el peronismo juarista), se apropia selectivamente y reformula el discurso neoliberal. Construye así una argumentación que legitima, por un lado, un modo particular de ejercer el poder centrado en el autoritarismo, el espionaje y la represión y, por el otro, políticas privatizadoras y patrimonialistas en la administración pública. El capítulo analiza también las condiciones en que se hizo posible que el principal opositor público a esta reforma haya sido el Obispo diocesano de Santiago del Estero, aún a precio de oponerse a una demanda histórica de la Iglesia Católica. El uso de discursos de identidad vinculando lo religioso y lo santiagueño, tanto por parte del oficialismo como del obispo opositor, atraviesa ambas posiciones y permite interrogarse sobre las características de las transformaciones de la sociedad argentina y santiagueña en los años de reestructuración neoliberal.
Palabras clave: Educación , Neoliberalismo , Discursos Identitarios , Reforma del Estado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 353.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/125879
URL: https://www.editorialbiblos.com.ar/libro/discursos-de-identidad-y-geopolitica-in
Colecciones
Capítulos de libros (INDES)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Barrionuevo, Vanessa Alexandra; Ruiz, Emanuel Maximiliano; Ithurralde, Raúl Esteban; Neoliberalismo, educación y discursos identitarios en la Reforma de la Constitución de Santiago del Estero de 1997; Biblos; 2019; 137-155
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Música e identidad. Canción de folklore y construcciones de la salteñidad
    Título del libro: Discursos de identidad y geopolítica interior: indios, gauchos, descamisados, intelectuales y brujos
    López, Irene Noemí - Otros responsables: Martinez, Ana Teresa - (Biblos, 2019)
  • Capítulo de Libro Regímenes identitarios a través de las Memorias descriptivas de Santiago del Estero de Alejandro Gancedo (1885): “paisanos/gauchos santiagueños” e “indios salvajes del Chaco”
    Título del libro: Discursos de identidad y geopolítica interior: Indios, gauchos, descamisados, intelectuales y brujos
    Concha Merlo, Pablo Alberto - Otros responsables: Martinez, Ana Teresa - (Biblos, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES