Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Caminos para la educación en salud desde la educación popular: experiencias en bachilleratos populares de Argentina

Título: Pathways for health education from popular education: experiences in Argentine bachilleratos populares
Garelli, Fernando MiguelIcon ; Cordero, Silvina; Mengascini, Adriana Susana; Dumrauf, Ana GabrielaIcon
Fecha de publicación: 25/04/2019
Editorial: Universidade de Sao Paulo
Revista: Ciência & Educação
ISSN: 1516-7313
e-ISSN: 1980-850X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
Los Bachilleratos Populares (BP) son escuelas de enseñanza media para jóvenes y adultos,autogestivas y referenciadas en la Educación Popular (EP), surgidas en Argentina en 2004. Presentamos aquí un primer análisis de la Educación en Salud en estas experiencias, a partir de entrevistas con profesores/as de nueve BP, en las que identificamos una serie de rasgos relevantes: sujetos diversos (individuales y colectivos) a cargo de los procesos curriculares; la Salud como campo de intervención (de transformaciones individuales y/o colectivas) desde perspectivas multidimensionales, de derecho y de género; abordajes supradisciplinares, reconociendo varias fuentes: conocimiento académico (abordado críticamente), conocimiento popular y de los movimientos sociales; búsquedas de participación y compromiso, de metodologías coherentes, a través de una práctica reflexiva y de autoformación respecto de la EP. En síntesis, respuestas disidentes con respecto a la racionalidad e institucionalidad hegemónicas.
 
The Bachilleratos Populares (BP) are secondary schools for youths and adults, self-managed and referenced in Popular Education (PE), which emerged in Argentina in 2004. We present here a study of Health Education from these experiences, based on interviews with teachers in nine BP. We identify a series of relevant traits. These include diverse subjects (individual and collective) which are driving curricular processes; health as a field of intervention (of individual and/or collective transformations) using multidimensional, rights and gender perspectives; supra-disciplinary approaches, which recognize various sources: academic knowledge critically assessed through popular knowledge and social movements; and the search for participation and commitment and for coherent methodologies, through reflexive and self-training practice. In short, this research shows dissident answers with respect to hegemonic rationality and institutionality.
 
Palabras clave: BACHILLERATO POPULAR , EDUCACIÓN PARA LA SALUD , EDUCACIÓN POPULAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 257.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/125852
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1516-73132019000100005&l
DOI: http://dx.doi.org/10.1590/1516-731320190010002
Colecciones
Articulos(IFLYSIB)
Articulos de INST.FISICA DE LIQUIDOS Y SIST.BIOLOGICOS (I)
Citación
Garelli, Fernando Miguel; Cordero, Silvina; Mengascini, Adriana Susana; Dumrauf, Ana Gabriela; Caminos para la educación en salud desde la educación popular: experiencias en bachilleratos populares de Argentina; Universidade de Sao Paulo; Ciência & Educação; 25; 1; 25-4-2019; 5-24
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Implementación de la ley de regularización dominial de barrios populares: Desafíos y relaciones con la economía popular
    Cravino, Maria Cristina (Fundación de Educación, Investigación y Asistencia Técnica; Instituto de la Cooperación, 2021-06)
  • Artículo Voluntades populares, voluntades laborales: Los gobiernos y la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular
    Muñoz, María Antonia (Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social, 2019-01)
  • Artículo Resistencia obrera y popular en Tucumán en los inicios de la dictadura de Onganía: asesinato de Hilda Guerrero de Molina y pueblada en Bella Vista
    Nassif, Silvia Gabriela (Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2017-03)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES