Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estándares del pensamiento crítico en un test diagnóstico

Días, Iris; Nodaro, Verónica Noemí; Rubau, Carina Elisabeth; Fernandez Gauna, María CeciliaIcon ; Tovar Toulouse, María Mercedes; Fernandez Guillermet, Armando JorgeIcon
Fecha de publicación: 05/2018
Editorial: Consejo Federal de Decanos de Ingeniería
Revista: Revista Argentina de Ingeniería
ISSN: 2314-0925
e-ISSN: 2314-288X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General; Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
El pensamiento crítico es una de las competencias de acceso a la Educación Superior que propone el CONFEDI y supone el conocimiento de lo que la teoría de Paul y Elder denomina “elementos del pensamiento” y “estándares intelectuales universales” a ser evaluados mediante “indicadores de logro”. En este trabajo se estudia la presencia de los estándares de pensamiento crítico en un test diagnóstico diseñado y aplicado en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Cuyo (FCEN-UNCUYO) para evaluar el desarrollo de las competencias propuestas por el CONFEDI. El presente estudio indica que mediante dicho test es posible evaluar el desarrollo del pensamiento crítico de los aspirantes a ingresar a carreras universitarias en Ciencias Básicas que se dictan en la de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad Nacional de Cuyo.
 
Critical thinking is one of the competences of access to higher education proposed by CONFEDI. Such competence involves the knowledge of what in the theory by Paul and Elder are called “elements of thought” and “universal intellectual standards”, and are to be evaluated through “indicators of achievement”. This paper investigates the presence of the standards for critical thinking in a diagnostic test involving the CONFEDI competences, which was developed and applied at Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Cuyo (FCEN-UNCUYO). The present work indicates that such a test makes it possible to evaluate the development of critical thinking in the aspirants to enter careers in the field of Basic Sciences at FCEN-UNCUYO.
 
Palabras clave: PENSAMIENTO CRÍTICO , TEST DIAGNÓSTICO , COMPETENCIAS DE ACCESO , EDUCACIÓN SUPERIOR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 690.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/125573
URL: https://confedi.org.ar/publicaciones/radi-no-11/
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Días, Iris; Nodaro, Verónica Noemí; Rubau, Carina Elisabeth; Fernandez Gauna, María Cecilia; Tovar Toulouse, María Mercedes; et al.; Estándares del pensamiento crítico en un test diagnóstico; Consejo Federal de Decanos de Ingeniería; Revista Argentina de Ingeniería; 11; 5-2018; 51-58
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES