Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El surgimiento del Teatro Popular José González Castillo a partir del análisis de su documentación interna

Título: The Emergence of the Popular Theater José González Castillo based on the Analysis of its Internal Documentation
Fukelman, MaríaIcon
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Universidad Nacional Autonoma de Mexico
Revista: Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas
ISSN: 0185-1276
e-ISSN: 1870-3062
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Artes escénicas

Resumen

 
El teatro independiente surgió en Buenos Aires a comienzos de la década del 30, por iniciativa del escritor y periodista Leónidas Barletta, fundador del Teatro del Pueblo. Entre sus antecedentes, se puede contar a la polémica literaria de Boedo y Florida, dos grupos opuestos en donde los intelectuales de la época buscaban “el arte para la revolución” y “la revolución para el arte”, respectivamente. También del barrio de Boedo, fue el dramaturgo José González Castillo, creador de la Peña Pacha Camac. Allí se conformó un elenco de teatro que, luego de su muerte, devino en un teatro independiente y se llamó Teatro Popular José González Castillo. En el presente trabajo, abordaremos el surgimiento de la peña, su conformación institucional y la constitución de su grupo de teatro, centrándonos en el análisis de documentación original.
 
Independent theater emerged in Buenos Aires at the beginning of the 1930's. Among its antecedents, the literary polemic between Boedo and Florida can be found; opposing groups in which intellectuals, sought an "art for the revolution" or "the revolution for art". The playwright, José González Castillo, created the Peña Pacha Camac. Through the analysis of original documentation, I will review the materialization of the Peña, its institutional conformation, and the constitution of its theater group.
 
Palabras clave: BOEDO , BUENOS AIRES , DOCUMENTATION , INDEPENDENT THEATER , JOSÉ GONZÁLEZ CASTILLO , PEÑA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 336.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/125376
URL: http://www.analesiie.unam.mx/index.php/analesiie/article/view/2668
DOI: http//dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.2019.114.2668
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0185-12762019000100156&script=sci_abstr
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fukelman, María; El surgimiento del Teatro Popular José González Castillo a partir del análisis de su documentación interna; Universidad Nacional Autonoma de Mexico; Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas; 41; 114; 11-2019; 156-177
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES