Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El uso de la escala microanalítica en el abordaje de la Historia Reciente Argentina. Algunos aportes para una reflexión desde el trabajo de campo

Seitz, Ana InésIcon ; Rodríguez, Andrea BelénIcon
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
Revista: Cuadernos del Sur
ISSN: 1668-7604
e-ISSN: 2362-2997
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El artículo se funda en la puesta en diálogo de nuestros recorridos en dos investigaciones concretas sobre Historia Reciente Argentina, con el objetivo de reflexionar sobre las implicancias que conlleva el abordaje del estudio del pasado desde un nivel microanalítico. La pesquisa de Ana Inés Seitz examina las actitudes y comportamientos sociopolíticos de la gente corriente durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983), centrándose en la Escuela Nacional de Educación Técnica N° 1 de Bahía Blanca para analizar las conductas desplegadas por su comunidad educativa. La investigación de Andrea Belén Rodríguez historiza la posguerra de Malvinas, haciendo foco en las luchas por el reconocimiento político y social del Centro de Veteranos de Guerra ?Malvinas Argentinas? de Neuquén. Este trabajo pretende entrecruzar los recorridos en los trabajos de campo de dichas pesquisas, que comparten la escala de análisis en tanto son investigaciones que -desde un nivel de observación micro- se centran en experiencias y representaciones, situadas en lo local, de colectivos conformados en el pasado reciente y recortados a partir de marcos institucionales. Ello con el objeto de reflexionar sobre las razones de esta decisión metodológica, las posibilidades a las que dio lugar el uso de esta clave de indagación, así como los problemas y los retos que ella implicó para nuestras investigaciones.
 
The paper is based on the dialogue of our itineraries in two concrete works about Argentine Recent History, in order to refl ect on the implications that the approach of the study of the past from a microanalitycal level entails. The investigation of Ana Inés Seitz studies the attitudes and sociopolitical behaviour of ordinary people in the last military dictatorship in Argentina (1976-1983) and it focuses on the Escuela Nacional de Educación Técnica N° 1 in Bahía Blanca, so as to analyze the behavior displayed by the educational community of that school. The research of Andrea Belén Rodríguez historicizes the Malvinas poswar period, focusing on the struggles for social and political recognition of the Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” in Neuquén.
 
Palabras clave: ESCALA MICROANALÍTICA , HISTORIA LOCAL , HISTORIA RECIENTE ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 109.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/125204
URL: http://revistas.uns.edu.ar/csh/article/view/1743
Colecciones
Articulos(IPEHCS)
Articulos de INSTITUTO PATAGONICO DE ESTUDIOS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Seitz, Ana Inés; Rodríguez, Andrea Belén; El uso de la escala microanalítica en el abordaje de la Historia Reciente Argentina. Algunos aportes para una reflexión desde el trabajo de campo; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur; 46; 11-2019; 15-34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES