Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Garino, María Delfina
dc.date.available
2021-02-09T12:08:09Z
dc.date.issued
2019-06
dc.identifier.citation
Garino, María Delfina; Inclusión educativa en la escuela secundaria: Una experiencia exitosa; Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Educación; Páginas de Educación; 12; 1; 6-2019; 98-119
dc.identifier.issn
1688-5287
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/125181
dc.description.abstract
En 2006 se estableció la obligatoriedad legal del nivel secundario completo en Argentina. Sin embargo, se visualizan problemas vinculados a la retención, así como al desarrollo de procesos educativos significativos para quienes aprenden. A partir de esto, desde una perspectiva metodológica cualitativa, el artículo analiza la propuesta educativa de una escuela secundaria que ofrece formación para el trabajo y retoma la voz de sus egresados, con el objetivo de analizar la inclusión de los jóvenes a la escuela secundaria (en términos de retención) y en la escuela secundaria (en términos de desarrollo de procesos de aprendizajes significativos para los jóvenes). Entre los hallazgos, se visualiza la valoración del seguimiento personalizado y de la formación para el trabajo, como estrategias que posibilitaron la inclusión educativa.
dc.description.abstract
Compulsory secondary school was stablished by law in Argentina in 2006. However, there are still problems that refer to drop off and to the development of meaningful learning processes for students. From a qualitative analysis perspective, this article analyzes the educational proposal of a secondary school with vocational training and takes up the voice of its graduates to analyze the inclusion of young people "to" secondary school (in terms of retention) and "in" secondary school (in terms of developing meaningful learning processes for students). Youngsters assessed work formation and personal containment as strategies that had enabled their educational inclusion.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Educación
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subject
EDUCACIÓN SECUNDARIA
dc.subject
INCLUSIÓN EDUCATIVA
dc.subject
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
dc.subject
JÓVENES
dc.subject.classification
Tópicos Sociales
dc.subject.classification
Sociología
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Inclusión educativa en la escuela secundaria: Una experiencia exitosa
dc.title
Inclusion at the Secondary Level. A Successful Experience
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2020-11-20T18:10:29Z
dc.identifier.eissn
1688-7468
dc.journal.volume
12
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
98-119
dc.journal.pais
Uruguay
dc.journal.ciudad
Montevideo
dc.description.fil
Fil: Garino, María Delfina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.journal.title
Páginas de Educación
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/paginasdeeducacion/article/view/1772
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.22235/pe.v12i1.1772
Archivos asociados