Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Laterra, Pedro  
dc.contributor.author
Nahuelhual, Laura  
dc.contributor.author
Barral, María Paula  
dc.contributor.other
Paruelo, José  
dc.contributor.other
Laterra, Pedro  
dc.date.available
2021-02-04T02:43:17Z  
dc.date.issued
2019  
dc.identifier.citation
Laterra, Pedro; Nahuelhual, Laura; Barral, María Paula; ¿De dónde salen y adónde van a parar los servicios ecosistémicos?: La oferta, la demanda y sus indicadores; Ciccus; 2019; 122-133  
dc.identifier.isbn
978-987-693-802-0  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/124694  
dc.description.abstract
Gracias a la síntesis conceptual que ofrece la "cascada" (Figura B.1.1), los encargados de identificar los paisajes y ecosistemas más importantes dentro de un territorio por su capacidad para sostener distintos tipos de beneficios y satisfacer su demanda, no necesitan abordar la complejidad funcional de los ecosistemas, sino fundamentalmente, ser capaces de interpretar la distribución espacial (mapas) de los diferentes indicadores de oferta, demanda y vulnerabilidad de los se. Este capítulo tiene como objetivo plantear un marco conceptual para la interpretación de evaluaciones y mapas de se, así como para la comprensión de sus alcances y limitaciones. Los procedimientos y herramientas disponibles para el desarrollo de esos mapas se abordan en los Capítulos B.2 a B.5.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Ciccus  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Servicios ecosistémicos  
dc.subject
Conservación  
dc.subject
Ordenamiento territorial  
dc.subject
Biodiversidad  
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
¿De dónde salen y adónde van a parar los servicios ecosistémicos?: La oferta, la demanda y sus indicadores  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2020-09-03T19:00:25Z  
dc.journal.pagination
122-133  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Laterra, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Fundación Bariloche; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Nahuelhual, Laura. Universidad Austral de Chile; Chile  
dc.description.fil
Fil: Barral, María Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ciccus.org.ar/libro/el-lugar-de-la-naturaleza-en-la-toma-de-decisiones/  
dc.conicet.paginas
509  
dc.source.titulo
El lugar de la naturaleza en la toma de decisiones: Servicios ecosistémicos y ordenamiento territorial  
dc.conicet.nroedicion
1