Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De herederos y corajudos. La imagen pública de la docencia en la prensa gráfica argentina

Título: About “heirs and brave people”. The public image of teaching in argentine printing press
Iglesias, AndreaIcon
Fecha de publicación: 05/2019
Editorial: Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigación en Educación
Revista: Revista Actualidades Investigativas en Educación
ISSN: 1409-4703
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

 
El siguiente artículo presenta las conclusiones de una investigación en la cual analizamos la construcción de la imagen pública de las personas docentes de la escuela secundaria según la prensa gráfica argentina. Si bien, la problemática docente ha tomado visibilidad en los medios masivos, en los últimos años en los países de la región, consideramos que nuestro objeto de estudio ha sido aún poco explorado dentro del campo educativo. En este sentido, y en el contexto de la obligatoriedad del nivel medio en la Argentina y la expansión del nivel superior en la región, examinamos aquí si la formación y el desempeño del cuerpo docente son elementos noticiables, teniendo en cuenta que la prensa construye representaciones que forman parte de la agenda pública e influyen en la percepción del púbico. Desde un abordaje cualitativo y una perspectiva interdisciplinaria que combina elementos de la historiografía, la sociología de los medios y el análisis crítico del discurso, realizamos un trabajo comparativo a partir de un corpus de 530 notas de tres diarios impresos de circulación nacional (La Nación, Clarín y Página 12) para el período 2000-2013. Los resultados indican quela formación y desempeño de las personas docentes están presentes en la agenda mediática. Concluimos que, en su mayoría, los diarios construyen una imagen desprestigiada y de desvalorización hacia el trabajo docente. La investigación permitió aportar las formas en que la prensa gráfica construye un discurso que deslegitima la profesión. Resta en futuras líneas de investigación indagar los efectos sobre la carrera docente que provoca dicha imagen.
 
The following article presents the conclusions of a completed research in which we analyzed the construction of the public image of secondary school teachers in the Argentine graphic press. Although the problem of teaching has taken visibility in the mass media in recent years in the countries of the region, we consider that our object of study hasn’t been enough explored in the field of education. According to this, in the context of compulsory secondary education in Argentina and the expansion of the higher level in the region, we analyzed here whether the training and performance of these professors are newsworthy elements, considering that the press constructs representations that become part of the public agenda and influence the perception of the audience. From a qualitative approach and an interdisciplinary perspective that combines elements of historiography, media sociology and critical discourse analysis, we carried out a comparative analysis of a 530 articles corpus of the three most important national newspapers (La Nación, Clarín and Página/12) between 2000 and 2013. The outcomes indicate that the training and performance of teachers are present in the media agenda. We conclude that most newspapers build a discredited and devalued image of the teaching work. This research brought to us the ways in which the graphic press builds a discourse that delegitimizes the profession. The study of the way in which these constructions influence on the teaching career remains outstanding.
 
Palabras clave: ESCUELA SECUNDARIA , FORMACIÓN DOCENTE , PRENSA GRÁFICA , TRABAJO DOCENTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 828.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/124515
URL: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/37076
DOI: http://dx.doi.org/ 10.15517/aie.v19i2.37076
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Iglesias, Andrea; De herederos y corajudos. La imagen pública de la docencia en la prensa gráfica argentina; Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigación en Educación; Revista Actualidades Investigativas en Educación; 19; 2; 5-2019; 1-40
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES