Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Financiamiento y producción de sujetos del desarrollo en el Programa Social Agropecuario (1993-2013)

Título del libro: Excluidos financieros. Actores, políticas y estrategias en la Argentina del siglo XXI

Marcos, Maria FlorenciaIcon ; Muro, María MartaIcon ; Cowan Ros, Carlos JavierIcon
Otros responsables: Garcia, Ariel OscarIcon ; Rosa, Paula CeciliaIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: El Zócalo
ISBN: 978-987-4061-16-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

Argentina destaca entre los países latinoamericanos que de forma más tardía iniciaron políticas activas de desarrollo rural. Los primeros programas datan de finales de los 80 y principios de los 90. Entre ellos, el Programa Social Agropecuario (PSA) se ha constituido en una referencia emblemática. Se implementó entre 1993 y 2013 en el marco de la cartera agropecuaria del Poder Ejecutivo de la Nación 1 y tuvo por meta el mejoramiento de la calidad de vida de sus destinatarios/as a través de la provisión de asistencia técnica y financiera. En uno de los primeros documentos que se producen desde el Programa (PSA, 1995) se define a la población objetivo como productores minifundistas,2 compuesta por 160.000 unidades de producción. La población asistida hasta 2005 (46.000 productores según Manzanal y Nardi, 2008), su amplia cobertura territorial (22 provincias de las 24 que componen el país) y su innovación como política estatal, lo sitúan entre los programas de desarrollo rural más referenciados. En el presente capítulo nos interesa analizar y reflexionar sobre las estrategias de intervención financiera implementadas en el marco del PSA, a lo largo de los 20 años de su ejecución. El PSA fue concebido como política dirigida a los sectores menos favorecidos del ámbito rural en un contexto en que el neoliberalismo se impuso como modelo hegemónico en el continente y en el país. Los resultados sociales, económicos y políticos generados por dicho modelo desencadenaron su agotamiento en la denominada ?Crisis del 2001?3, y la transición hacia otro paradigma de gobierno, denominado por algunos autores como neodesarrollismo (Pinazo et al., 2017). Sin embargo, el cambio de modelo económico no supuso el fin del PSA, que fue actualizado y refuncionalizado en este nuevo marco, y continuó su ejecución hasta 2013. En función de lo expuesto, nos interesa comprender cuáles fueron las estrategias de financiamiento implementadas en el marco del PSA y cómo fueron (re)definidas vis à vis con el contexto más amplio. Nos centraremos en caracterizar las diferentes estrategias de financiamiento implementadas y la relación que tuvieron con las formas como se construyeron los/as destinatarios/as del Programa en los diferentes contextos económicos e institucionales
Palabras clave: ASISTENCIA FINANCIERA , DESARROLLO RURAL , NEOLIBERALISMO , AGRICULTURA FAMILIAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 573.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/123646
URL: https://cooperativaelzocalo.com.ar/shop/libreria/editorial-el-zocalo/excluidos-f
Colecciones
Capítulos de libros(CEUR)
Capítulos de libros de CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Citación
Marcos, Maria Florencia; Muro, María Marta; Cowan Ros, Carlos Javier; Financiamiento y producción de sujetos del desarrollo en el Programa Social Agropecuario (1993-2013); El Zócalo; 2019; 47-66
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Orígenes y desarrollo del crédito cooperativo en Argentina: Un modelo alternativo donde el excedente del trabajo queda en manos solidarias
    Título del libro: Excluidos financieros: Actores, políticas y estrategias en la Argentina del siglo XXI
    Garcia, Liliana Ines - Otros responsables: Garcia, Ariel Oscar Rosa, Paula Cecilia - (El zócalo, 2019)
  • Capítulo de Libro Las cooperativas y el acceso al crédito en la Argentina contemporánea: Un camino sinuoso
    Título del libro: Excluidos financieros: Actores, políticas y estrategias en la Argentina del siglo XXI
    Sterling Plazas, Sandra; Fontanet, Fernando; Garcia, Liliana Ines ; Garcia, Ariel Oscar ; Rosa, Paula Cecilia - Otros responsables: Garcia, Ariel Oscar Rosa, Paula Cecilia - (Cooperativa El Zócalo, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES