Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Implementación de políticas públicas para la Economía Social y Solidaria: tensiones en torno al asociativismo. Las experiencias de San Martín y de La Huella (2015-2017)

Título del libro: Programa grupos de investigación en grado: carrera de Trabajo Social

Garcia, Ariel OscarIcon ; Fontanet, Fernando
Otros responsables: Larsen, Carolina; Mastandrea, Gisela
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
ISBN: 978-950-29-1801-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

Esta investigación surge de inquietudes en torno a las formas efectivas que adquiere el asociativismo en las experiencias de economía social y solidaria (ESS) que se enmarcan en políticas públicas desarrolladas a principios de siglo XXI en Argentina. Usualmente se recurre al análisis de experiencias de este tipo bajo la premisa de que el asociativismo es una conducta aceptada, practicada de hecho y espontáneamente por sus integrantes. Sin embargo, la experiencia práctica dista de ajustarse a los preceptos teóricos. Desde un enfoque de triangulación metodológica, el trabajo se propone: a) analizar las tensiones entre los ideales de asociativismo propugnado desde las experiencias de ESS y las formas de proceder que se registran en los participantes de la misma; b) describir las formas de intervención estatal en las experiencias asociativas seleccionadas, considerando específicamente fuentes y modalidades de asistencia técnica (financiamiento y de capacitación). Los casos abordados son las políticas públicas de ES registradas en la Municipalidad de San Martín y en la Cooperativa La Huella del Hospital Interdisciplinario Psicoasistencial Borda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires). En línea con los objetivos, las hipótesis son: a) las tensiones observadas entre el asociativismo propugnado en las experiencias analizadas radica en el hecho de que el sujeto integrado a las mismas persigue más un alivio y contención individual y temporaria a las dificultades de inserción socio-laboral que la consolidación de una forma alternativa de alcanzar la reproducción de la vida; b) las formas de intervención estatal en las experiencias asociativas condicionan de manera significativa su financiamiento y capacitación, por lo que resultan paliativos a los problemas de inserción socio-laboral de segmentos vulnerables de la población antes que iniciativas estatales tendientes a construir una cultura asociativa. Entre los resultados del trabajo, se destaca que las tensiones aludidas en las experiencias de ES son identificadas en estas dimensiones: a) motivaciones éticas (aspectos procedimentales socialmente considerados como coherentes y necesarios, lugar del autoconsumo y del excedente en la producción); b) capacidad de decisión y autonomía (márgenes operativos de definición sobre las iniciativas, tipo de vínculo con las políticas públicas que sustentan las iniciativas); c) solidaridad (mecanismos de regulación solidaria del trabajo vis a vis las formas de regulación de la competencia registradas en mercado, formas de accionar asociativo vis a vis emprendedurismo individual); y d) nivel de concientización política (posicionamiento de los asociados frente al escenario económico en el que surgen y se reproducen). Estas dimensiones analíticas se plantean a dos niveles, el institucional y el de los sujetos.
Palabras clave: POLITICAS PUBLICAS , ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA , ASOCIATIVISMO , IMPLEMENTACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.047Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/123423
URL: http://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2019/08/PIG.-Cu
Colecciones
Capítulos de libros(CEUR)
Capítulos de libros de CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Citación
Garcia, Ariel Oscar; Fontanet, Fernando; Implementación de políticas públicas para la Economía Social y Solidaria: tensiones en torno al asociativismo. Las experiencias de San Martín y de La Huella (2015-2017); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; 1; 1; 2019; 105-128
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Estructura social y desigualdades desde una perspectiva de género: un aporte socioantropológico al trabajo social
    Título del libro: Programa grupos de investigación en grado: carrera de Trabajo Social
    Pais Andrade, Marcela Alejandra ; Nebra, Maria Julieta ; Del Valle, Carolina; Pampín, Matías; Kaplan, Yanina ; Hidalgo, Matías Emiliano; Ledezma, Cinthia; Randazzo, Gabriela Cecilia - Otros responsables: Larsen, Carolina Mastandrea, Gisela - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES