Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Alberione, Enrique Javier

dc.contributor.author
Donaire, Alejandro Guillermo

dc.contributor.author
Salines, Nicolas
dc.contributor.author
Conde, María Belén

dc.contributor.author
Mir, Leticia
dc.contributor.author
Bessone, Fernando
dc.contributor.author
Paletti Rovey, María Fernanda

dc.contributor.author
Sotello, Javier
dc.contributor.author
Carezzano, Maria Evangelina

dc.contributor.author
Oliva, Maria de Las Mercedes

dc.contributor.author
Marcomini, Pedro
dc.contributor.author
Ramadori, L.
dc.date.available
2021-01-21T15:35:15Z
dc.date.issued
2019-04
dc.identifier.citation
Alberione, Enrique Javier; Donaire, Alejandro Guillermo; Salines, Nicolas; Conde, María Belén; Mir, Leticia; et al.; Control químico de tizón bacteriano en trigo: Experiencia III; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Trigo; 13; 4-2019; 42-47
dc.identifier.issn
2469-2042
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/123308
dc.description.abstract
El Tizón bacteriano en trigo (Triticum aestivum L.) es causado por el agente bacteriano Pseudomonas syringae pv. Syringae (Duveiller, et al., 1997). En Argentina aún no se conoce el impacto que esta enfermedad tiene sobre la producción en trigo. La enfermedad se inicia a partir de condiciones de humedad, bajas temperaturas (heladas) y acción del viento con daños sobre los tejidos foliares, permitiendo así el ingreso de la bacteria al tejido vegetal y a partir de allí el crecimiento de colonias bacterianas.El manejo de la enfermedad no resulta fácil porque no se cuenta con resistencia genética efectiva y su sobrevivencia está asegurada por la presencia de muchas especies hospedantes, incluidas maíz y sorgo y porque su vía principal de transmisión es a través de semilla infectada, además de ser un epífito sobre la superficie de las hojas (Alberione et al, 2017). Con el objetivo de evaluar distintas posibilidades de control químico, por tercer año consecutivo se condujeron en la EEA INTA Marcos Juárez durante el año 2018, dos ensayos con distintos tratamientos de aplicación foliar empleando fungicidas y principios activos en base a cobre, solos y en mezcla, ensayando así nuevas alternativas basadas en el manejo químico de la enfermedad. Estos resultados se suman a los obtenidos en similares experiencias anteriores durante los años 2016 y 2017.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

dc.relation
https://inta.gob.ar/documentos/trigo-actualizacion-2019
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
TIZON BACTERIANO
dc.subject
TRIGO
dc.subject
CONTROL QUÍMICO
dc.subject.classification
Otras Ciencias Agrícolas

dc.subject.classification
Otras Ciencias Agrícolas

dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS

dc.title
Control químico de tizón bacteriano en trigo: Experiencia III
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2020-11-24T16:44:27Z
dc.journal.number
13
dc.journal.pagination
42-47
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Alberione, Enrique Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
dc.description.fil
Fil: Donaire, Alejandro Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
dc.description.fil
Fil: Salines, Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
dc.description.fil
Fil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
dc.description.fil
Fil: Mir, Leticia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bessone, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
dc.description.fil
Fil: Paletti Rovey, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sotello, Javier. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
dc.description.fil
Fil: Carezzano, Maria Evangelina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Biotecnologia Ambiental y Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Biotecnologia Ambiental y Salud.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Oliva, Maria de Las Mercedes. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina
dc.description.fil
Fil: Marcomini, Pedro. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ramadori, L.. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina
dc.journal.title
Trigo
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/control-quimico-de-tizon-bacteriano-en-trigo-experiencia-ii
Archivos asociados