Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Control químico de tizón bacteriano en trigo: Experiencia III

Alberione, Enrique Javier; Donaire, Alejandro GuillermoIcon ; Salines, Nicolas; Conde, María Belén; Mir, Leticia; Bessone, Fernando; Paletti Rovey, María FernandaIcon ; Sotello, Javier; Carezzano, Maria EvangelinaIcon ; Oliva, Maria de Las MercedesIcon ; Marcomini, Pedro; Ramadori, L.
Fecha de publicación: 04/2019
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Revista: Trigo
ISSN: 2469-2042
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

El Tizón bacteriano en trigo (Triticum aestivum L.) es causado por el agente bacteriano Pseudomonas syringae pv. Syringae (Duveiller, et al., 1997). En Argentina aún no se conoce el impacto que esta enfermedad tiene sobre la producción en trigo. La enfermedad se inicia a partir de condiciones de humedad, bajas temperaturas (heladas) y acción del viento con daños sobre los tejidos foliares, permitiendo así el ingreso de la bacteria al tejido vegetal y a partir de allí el crecimiento de colonias bacterianas.El manejo de la enfermedad no resulta fácil porque no se cuenta con resistencia genética efectiva y su sobrevivencia está asegurada por la presencia de muchas especies hospedantes, incluidas maíz y sorgo y porque su vía principal de transmisión es a través de semilla infectada, además de ser un epífito sobre la superficie de las hojas (Alberione et al, 2017). Con el objetivo de evaluar distintas posibilidades de control químico, por tercer año consecutivo se condujeron en la EEA INTA Marcos Juárez durante el año 2018, dos ensayos con distintos tratamientos de aplicación foliar empleando fungicidas y principios activos en base a cobre, solos y en mezcla, ensayando así nuevas alternativas basadas en el manejo químico de la enfermedad. Estos resultados se suman a los obtenidos en similares experiencias anteriores durante los años 2016 y 2017.
Palabras clave: TIZON BACTERIANO , TRIGO , CONTROL QUÍMICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 647.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/123308
URL: https://inta.gob.ar/documentos/control-quimico-de-tizon-bacteriano-en-trigo-expe
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos (INBIAS)
Articulos de INSTITUTO DE BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL Y SALUD
Citación
Alberione, Enrique Javier; Donaire, Alejandro Guillermo; Salines, Nicolas; Conde, María Belén; Mir, Leticia; et al.; Control químico de tizón bacteriano en trigo: Experiencia III; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Trigo; 13; 4-2019; 42-47
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 172
Descargas: 50

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES