Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Guerra de Malvinas en primera persona: Museo Miguel Ángel Boezzio (1998) de Federico León

Título: Malvinas War in first person: Museo Miguel Ángel Boezzio (1998) by Federico León
Dubatti, Ricardo AdriánIcon
Fecha de publicación: 11/06/2019
Editorial: Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales
Revista: Nuevo Mundo. Mundos Nuevos
e-ISSN: 1626-0252
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Artes escénicas

Resumen

 
La Guerra de Malvinas (1982) marca un antes y un después en la historia de la Argentina. A 37 años de la guerra, formular una lectura histórica orgánica resulta conflictivo ya que – en consonancia con los conceptos de Agamben – nunca ha dejado de acontecer. El teatro se posiciona en la Posguerra argentina como un constructo memorialista, territorio valioso debido a su potencial para activar los trabajos de la memoria. El caso de Museo Miguel Ángel Boezzio (1998), de Federico León (Buenos Aires, 1975), ocupa un espacio central en nuestra investigación. Esto se debe a que articula desde una perspectiva crítica teatro, testimonio, conferencia y museo para construir una representación particular de la guerra y sus efectos. El presente artículo busca examinar desde las directrices de la Poética Comparada de qué maneras León produce un dispositivo de estímulo que apunta a movilizar al espectador y que permite no solo revisitar hechos del pasado reciente, sino también producir nuevos pensamientos sobre la historia.
 
The Malvinas War (1982) marks a before and after in the history of Argentina. 37 years after the war, formulating an organic historical reading is conflicting because –in keeping with the concepts of Agamben– it has never stopped happening. The theater is positioned in the post-war Argentina as a memorialist construct, a valuable territory due to its potential to activate the works of memory. The case of the Museo Miguel Ángel Boezzio (1998) by Federico León (Buenos Aires, 1975), occupies a central space in our research. This is because it articulates theater, testimony, conference and museum from a critical perspective to build a particular representation of the war and its effects. The present article seeks to examine from the guidelines of Comparative Poetics in what ways Leon produces a stimulus device that aims to mobilize the viewer and allows not only revisit facts from the recent past, but also produce new thoughts about history.
 
Palabras clave: Representaciones , Memoria , Metáfora , Postdictadura , Poética comparado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 417.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/122833
URL: https://journals.openedition.org/nuevomundo/76059?lang=es
DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.76059
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Dubatti, Ricardo Adrián; La Guerra de Malvinas en primera persona: Museo Miguel Ángel Boezzio (1998) de Federico León; Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo. Mundos Nuevos; 11-6-2019; 1-16
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES