Artículo
La mulita de Mazza
García, Susana Valeria
; Abba, Agustin Manuel
; Vizcaíno, Sergio Fabián
; Cassini, Guillermo Hernán
; Tunez, Juan Ignacio
Fecha de publicación:
04/2019
Editorial:
Asociación Civil Ciencia Hoy
Revista:
Ciencia Hoy
ISSN:
1666-5171
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Las investigaciones sobre las enfermedades compartidas entre los armadillos y el hombre llevaron a una estrecha colaboración entre médicos y zoólogos a fin de establecer la identidad de los animales portadores de microorganismos patógenos y su distribución geográfica en la década de 1930. Entre ello, podemos señalar el caso de las investigaciones sobre la enfermedad de Chagas dirigidas por el médico Salvador Mazza y el hallazgo de una nueva especie de mulita en el norte argentino: Dasypus mazzai (Yepes, 1933). Esta entidad zoológica sería posteriormente puesta en duda, reclasificada y actualmente se vuelve a reconocer su existencia. En este trabajo nos referiremos a la historia de las investigaciones científicas que rodearon ese ?descubrimiento? y los debates posteriores y técnicas empleadas en la clasificación de este animal.
Palabras clave:
mulita
,
Salvador Mazza
,
investigaciones zoológicas
,
José Yepes
Archivos asociados
Tamaño:
25.45Mb
Formato:
PDF
Descripción:
Acceso abierto con autorización escrita de la Asociación Civil Ciencia Hoy para CONICET Digital
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(CEPAVE)
Articulos de CENTRO DE EST.PARASITOL.Y DE VECTORES (I)
Articulos de CENTRO DE EST.PARASITOL.Y DE VECTORES (I)
Citación
García, Susana Valeria; Abba, Agustin Manuel; Vizcaíno, Sergio Fabián; Cassini, Guillermo Hernán; Tunez, Juan Ignacio; La mulita de Mazza; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 28; 164; 4-2019; 60-64
Compartir