Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Movilidad, pobreza y desigualdades socio-territoriales: la periferia metropolitana como escenario de conflictos

Título del libro: Movilidad y Pobreza: Otras miradas sobre las marginaciones sociales y la planificación territorial

Vidal, SoniaIcon
Otros responsables: Vidal, SoniaIcon ; Liberali, Ana Maria
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas
ISBN: 978-987-4934-08-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

Las desigualdades sociales y territoriales de una periferia metropolitana difusa y en constante expansión, se ven potenciadas por circuitos de movilidad selectivos y fragmentados. El objetivo central del Proyecto Interdisciplinario UBACYT Movilidad y Pobreza plantea dar cuenta de las transformaciones metropolitanas y profundizar en los diferentes conflictos que se desprenden de escenarios totalmente segregados y polarizados. En este trabajo se abordarán las barreras intra e interurbanas que genera la modificación de zonificaciones existentes para dar lugar a la urbanización privada.La metodología de investigación profundiza en la relación entre conglomerados de urbanizaciones cerradas, corredores de alta velocidad y aparición de centralidades externas al tejido suburbano. Se sostiene que la tríada mencionada marca una impronta, mediada por formas alternativas de transporte, de zonas atractivas para la continuidad de mega-emprendimientos; y se recorta de un paisaje de zonas degradadas ambientalmente y postergadas en los procesos de planificación.Para el análisis, se han tomado las investigaciones previas realizadas sobre los corredores norte y sudoeste, ampliando la información acerca del asentamiento de nuevos proyectos de urbanización y los consecuentes conflictos de la prolongación del tejido suburbano en fragmentos. Mediante la aplicación de SIG, la observación de imágenes satelitales de libre difusión, el trabajo de campo y la consulta de medios de información en línea, se ha avanzado en el estudio de la dinámica socio-espacial de la periferia. De esta forma, el ordenamiento territorial metropolitano vs. el urbanismo de mercado constituyen la clave para abordar las desigualdades socio-espaciales.
Palabras clave: MOVILIDAD URBANA , DESIGUALDADES SOCIOTERRITORIALES , PERIFERIA METROPOLITANA , BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 937.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/121127
URL: http://www.imhicihu-conicet.gob.ar/movilidad-y-pobreza-otras-miradas-sobre-las-m
Colecciones
Capítulos de libros(IMHICIHU)
Capítulos de libros de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Vidal, Sonia; Movilidad, pobreza y desigualdades socio-territoriales: la periferia metropolitana como escenario de conflictos; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; 1; 2019; 13-28
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Desigualdad residencial en el aglomerado Gran Santiago del Estero-La Banda (Noroeste Argentino)
    Título del libro: Movilidad y Pobreza. Otras miradas sobre las marginaciones sociales y la planificación territorial
    Malizia, Matilde ; Boldrini Peralta, Paula Luciana ; Bonardi, Vanina Jaqueline Julieth - Otros responsables: Vidal Koppmann, Sonia Liberali, Ana Maria - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, 2019)
  • Capítulo de Libro "A pasos de la autopista"...pero sin servicios. Repensando las barreras físicas y simbólicas en la ribera de Quilmes
    Título del libro: Movilidad y pobreza: Otras miradas sobre las marginaciones sociales y la planificación territorial
    Fernandez, Octavio Dario - Otros responsables: Vidal, Sonia Liberali, Ana Maria - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, 2020)
  • Capítulo de Libro La plurilocalidad y las dinámicas socioeconómicas de las familias bolivianas en la Villa 20 (Caba, Argentina): Un estudio sobre el habitar transnacional
    Título del libro: Movilidad y pobreza: Otras miradas sobre las marginaciones sociales y la planificación territorial
    Diaz, Mariela Paula - Otros responsables: Vidal Koppmann, Sonia Liberali, Ana Maria - (Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, 2019)
  • Capítulo de Libro Políticas de ordenamiento territorial logístico en contextos de renovación y desigualdad creciente: entre los distritos económicos y el CTC-Sur, Buenos Aires
    Título del libro: Movilidad y pobreza: Otras miradas sobre las marginaciones sociales y la planificación territorial
    Goicoechea, María Eugenia - Otros responsables: Vidal Koppmann, Sonia Liberali, Ana Maria - (Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, 2019)
  • Capítulo de Libro Análisis de las políticas públicas de planificación de la movilidad y el transporte implementadas en el municipio de La Matanza, desde una perspectiva de género
    Título del libro: Movilidad y pobreza: Otras miradas sobre las marginaciones sociales y la planificación territorial
    Dmuchowsky, Jimena - Otros responsables: Vidal, Sonia Liberali, Ana Maria - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES