Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Ni demonizar intermediarios y ni angelizar cooperativas. Notas acerca de la experiencia del Centro de Acopio de residuos reciclables coordinado por una entidad cooperativa de segundo grado (AMBA, 2000-2006)

Título del libro: Recicloscopio V

Schamber, Pablo JavierIcon ; Bordagaray, María EugeniaIcon
Otros responsables: Suárez, Francisco; Schamber, Pablo JavierIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
ISBN: 978-987-630-392-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Contar con recursos técnicos y financieros que permitan concentrar el acopio individual de materiales reciclables, trascender a los intermediarios y mejorar las condiciones de comercialización negociando directamente con la industria que los recicla, es una aspiración vigente y ampliamente compartida por distintos sectores vinculados a la problemática de las cooperativas de recolectores informales de residuos (?cartoneros?), entre los que se incluye a los propios referentes de organizaciones cooperativas, funcionarios y técnicos puestos a planificar políticas públicas, miembros de organizaciones no gubernamentales, académicos, etc. Sin embargo, incluso para la mayoría de ellos, resulta muy poco conocido el hecho de que tal tipo de acción colectiva efectivamente tuvo lugar en los hechos. En efecto, una experiencia así fue protagonizada por una veintena de cooperativas de cartoneros bajo el impulso de una federación o cooperativa de segundo grado (el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, IMFC) entre los años 2000 y 2006 en el ámbito del Área Metropolitana Bonaerense (AMBA). Ese organismo primero sirvió como espacio de encuentro, intercambio de experiencias y apoyo técnico para realizar los trámites necesarios y obtener el reconocimiento jurídico estatal a distintas iniciativas como ?cooperativas de cartoneros?, luego se constituyó en el nexo para que el Banco Credicoop otorgara créditos a algunas de ellas, y más tarde se puso al frente de la organización y administración de un Centro de Acopio (CA) a través de cual se procuró alcanzar el objetivo antes mencionado. El propósito de este trabajo es rescatar del olvido esa experiencia, describir hasta donde resulte posible mediante testimonios y documentos sus principales características, y analizar las razones de su desenlace.
Palabras clave: INTERMEDIARIOS-ACOPIADORES , GESTION DE RSU , RECICLAJE INCLUSIVO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 610.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/120906
URL: https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/recicloscopio-v/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Schamber, Pablo Javier; Bordagaray, María Eugenia; Ni demonizar intermediarios y ni angelizar cooperativas. Notas acerca de la experiencia del Centro de Acopio de residuos reciclables coordinado por una entidad cooperativa de segundo grado (AMBA, 2000-2006); Universidad Nacional de General Sarmiento; V; 2019; 105-136
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El cirujeo en Río Cuarto: la rurbanidad que incomoda
    Título del libro: Recicloscopio V
    Galimberti, Silvina Analía ; Kenbel, Claudia Alejandra ; Demarchi, Paola Vanesa - Otros responsables: Schamber, Pablo Javier Suarez, Francisco Martin - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES