Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Mujer, género, queer: Un vocabulario reciente para las ciencias sociales locales

Título del libro: Ciencias sociales: balance y perspectivas desde América Latina

Blanco, RafaelIcon
Otros responsables: Casarin, MarceloIcon ; Aran, Pampa Olga
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Centro de Estudios Avanzados
ISBN: 978-987-1751-69-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Este artículo describe y analiza el derrotero de tres experiencias fundantes y contemporáneas en la Universidad de Buenos Aires (UBA) de lo que en este y otros trabajos refiero como estudios sobre géneros y sexualidades: la Carrera de Especialización Interdisciplinaria de Estudios de la Mujer (CEIEM) de la Facultad de Psicología, el Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (IIEGE) de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) y el Área de Estudios Queer (AEQ) que se desarrolla primeramente en el Centro Cultural Ricardo Rojas y luego en FFyL hasta su fragmentación y derivación en distintos espacios, en y fuera de la universidad. Estas experiencias colocaron en la vida universitaria nuevos significantes en la nominación de experiencias institucionales tales como mujer, queer y género, algo inédito hasta entonces en la academia local; formaron parte de un fenómeno más amplio en el que el movimiento feminista se academiza y se institucionaliza pero también en el que colectivos de la disidencia sexual comienzan a interpelar, tensionar y articular con estas tradiciones. Interesa destacar el lugar de estos términos como clave analítica para comprender la conformación de un área de conocimiento a partir de lenguajes, agendas, genealogías, generaciones y perfiles académicos que constituyeron, contemporáneamente, alternativas en conflicto.
Palabras clave: ESTUDIOS DE GENERO , HISTORIA DE LAS MUJERES , CIENCIAS SOCIALES , GIRO BIOGRAFICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 429.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/120885
URL: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/11566
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Blanco, Rafael; Mujer, género, queer: Un vocabulario reciente para las ciencias sociales locales; Centro de Estudios Avanzados; 5; 2019; 55-76
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La desigualdad: sus dimensiones e implicancias en la era digital
    Título del libro: Ciencias Sociales: balance y perspectivas desde América Latina
    Golovanevsky, Laura Andrea - Otros responsables: Aran, Pampa Olga Casarin, Marcelo - (Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados, 2019)
  • Capítulo de Libro Estudios de Comunicación y Género en Argentina. Tradiciones y énfasis en la conformación de un campo de investigación
    Título del libro: Ciencias Sociales: balance y perspectivas desde América Latina
    Justo Von Lurzer, María Carolina - Otros responsables: Cassarin, Marcelo - (Universidad Nacional de Córdoba, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES