Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La interculturalidad en un aula de primaria: tensiones durante el tratamiento de la categoría inmigrante

Título: Interculturality in a primary classroom: tensions during treatment of the immigrant category
Tevez, Emilio JoséIcon ; Dueñas Díaz, SofíaIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
Revista: Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
ISSN: 0327-7763
e-ISSN: 2451-5434
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Este artículo problematiza la construcción sociocultural de la categoría inmigrante en el aula escolar. A partir de ello se establecen dos objetivos. Por un lado, visualizar cómo la construcción social de la categoría inmigrante está atravesada por formas identitarias establecidas por formaciones nacionales de alteridad hegemónicas. Por el otro, dar cuenta de cómo a dichas formaciones se contraponen construcciones de un “otro” producidas por los actores sociales en su experiencia cotidiana. El abordaje se realizó mediante el enfoque etnográfico en tanto permite el relevamiento de situaciones cotidianas. La principal estrategia de investigación fue la observación participante, puntualizando el registro en la interacción de la docente y los y las estudiantes en el tratamiento del tema inmigración en una escuela primaria privada a la que concurren inmigrantes de países limítrofes en la ciudad de Olavarría (provincia de Buenos Aires, Argentina). La investigación permitió reconocer la complejidad con la que se constituyen las definiciones hegemónicas de inmigrante –que incluyen tanto aspectos objetivos como subjetivos– en las prácticas desarrolladas por los actores. Estas construcciones se establecieron a partir del ideario sobre el “ser nacional” que invisibiliza procesos sociales que hacen a la existencia de múltiples “otredades”. Asimismo, mediante el registro de la actividad escolar, se identificaron otros procesos que desnaturalizaron dichas definiciones hegemónicas.
 
This article problematizes the sociocultural construction of the immigrant category in a school classroom. For this, two objectives are established. On the one hand, visualizing how the social construction of the migrant category is crossed by identitary forms established by national formations of hegemonic alterity. On the other, give an account of how such formations are opposed constructions of an “other” produced by social actors in their daily experience. The approach was carried out through an ethnographic approach in order to survey everyday situations. The main research strategy was participant observation pointing out the record in the interaction of the teacher and the students in the treatment of the migration issue in a private primary school attended by migrants from neighboring countries located in the city of Olavarría (province of Buenos Aires, Argentina). The investigation allows to recognize the complexity in which the hegemonic definitions of migrant –which include both objective and subjective aspects– are constituted in the practices developed by the actors. These constructions are based on the ideology of the “national being” that invisibilizes social processes that make the existence of multiple “othernesses”. Also, by registering the school activity other processes that denature these hegemonic definitions are identified.
 
Palabras clave: INMIGRANTE , IDENTIDAD , ALTERIDAD , ESCUELA , FRONTERA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 649.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/120327
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/7225
DOI: http://dx.doi.org/10.34096/iice.n45.7124
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Tevez, Emilio José; Dueñas Díaz, Sofía; La interculturalidad en un aula de primaria: tensiones durante el tratamiento de la categoría inmigrante; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; 45; 12-2019; 77-90
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES