Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Puentes religiosos del activismo humanitario: Desde la política contra el Estado hacia una política estatal de innovación en Derechos Humanos

Título del libro: La religión ante los problemas sociales: Espiritualidad, poder y sociabilidad en América Latina

Catoggio, Maria SoledadIcon
Otros responsables: Gimenez Beliveau, VeronicaIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-722-424-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

En la Argentina las asociaciones integradas por los "afectados directos" cobraron mayor visibilidad pública local y reconocimiento internacional. Concentraron, coincidentemente, mayor atención académica. En torno al activismo de Madres, Abuelas y Familiares se instalaron los principios de la sangre y el parentesco como organizadores del reconocimiento público en materia de derechos humanos. Otras formas de activismo en derechos humanos fundados en otros principios como el derecho o la religión quedaron por entonces relegados. Desde hace un tiempo a esta parte distintos trabajos han venido a subsanar este descuido,atendiendo específicamente el activismo humanitario impulsado por abogados y/o actores del mundo religioso (cfr. Vecchioli y Santamaría 2008; Levine, 2005;Harper, 2006). Al mismo tiempo, estos y otros estudios contribuyeron a instalar la idea de que la internacionalización de los derechos humanos fue posible gracias a la conformación de redes de activismo trasnacional que incluyeron a víctimas, familiares, actores religiosos,intelectuales, organizaciones internacionales y figuras políticas, fundamentalmente exiliados (cfr. Jelin, 2004). En este proceso, aquellos principios inspiradores del activismo devinieron en capitales de experticia y fueron modelo para otros grupos sociales frente a distintas experiencias límite. Tanto el proceso de profesionalización de estos actores en activistas humanitarios como la internacionalización de los derechos humanos dio lugar ala consolidación de un campo que funciona actualmente como uno de los principios rectores del orden global occidental contemporáneo. En el caso argentino, este proceso fue especialmente significativo dado que trajo consigo la transformación del Estado, que pasó de ser cuestionado internacionalmente por sus violaciones sistemáticas en materia de derechos humanos a ser reconocido mundialmente como agente innovador en ese campo (cfr. Sikkink,2008).Sin embargo, frente a un campo consolidado de estudios, los análisis sobre el fenómeno pierden a menudo de vista el dinamismo y la porosidad que supuso el proceso de construcción de ese campo, cuando el activismo estaba lejos de ser una profesión y el proceso de internacionalización de los derechos humanos estaba en ciernes. Los casos que aquí presentaremos permiten advertir ese dinamismo desde un ángulo poco explorado: sus conexiones con el mundo religioso. ¿Por qué sería significativo recuperar ese dinamismo y esa porosidad entre el incipiente campo los derechos humanos y el mundo religioso? Nuestra hipótesis es que esa trama religiosa cumplió un rol decisivo en el proceso de estructuración de distintas formas de profesionalización humanitaria y de internacionalización de los derechos humanos, aún cuando no fuera sobre principios "religiosos". Este pasado religioso de los derechos humanos no sólo es significativo desde el punto de vista de la reconstrucción socio-histórica,sino también para comprender un presente de significaciones religiosas que circulan y están presentes en ese campo. Aclaración: El ISBN citado es ficticio a los fines de poder ingresar este item en SIGEVA. El correspondiente al volúmen se encuentra en trámite.
Palabras clave: DERECHOS HUMANOS , ACTIVISMO , TRASNACIONAL , RELIGION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 907.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/119851
URL: http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden=&id_li
Colecciones
Capítulos de libros(CEIL)
Capítulos de libros de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Catoggio, Maria Soledad; Puentes religiosos del activismo humanitario: Desde la política contra el Estado hacia una política estatal de innovación en Derechos Humanos; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2019; 121-138
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La tierra como problema: Encrucijadas de una iglesia protestante en el Paraguay contemporáneo
    Título del libro: La religión ante los problemas sociales: Espiritualidad, poder y sociabilidad en América Latina
    Gimenez Beliveau, Veronica ; Mosqueira, Mariela Analía - Otros responsables: Gimenez Beliveau, Veronica - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2020)
  • Capítulo de Libro La construcción simbólica de la geografía judeo-gay
    Título del libro: La religión ante los problemas sociales: Espiritualidad, poder y sociabilidad en América Latina
    Setton, Eli Damian - Otros responsables: Gimenez Beliveau, Veronica - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2020)
  • Capítulo de Libro Ciencias sociales y teologías: Los pobres y el pueblo en las teologías de la liberación en Argentina
    Título del libro: La religión ante los problema sociales: Espiritualidad, poder y sociabilidad en América Latina
    Mallimaci, Fortunato Horacio - Otros responsables: Gimenez Beliveau, Veronica - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2020)
  • Capítulo de Libro Religion , migración y deseigualdad en la periferai urbana del Gran Buenos Aires
    Título del libro: La religión ante los problemas sociales
    Ameigeiras, Aldo Ruben - Otros responsables: Gimenez Beliveau, Veronica - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2020)
  • Capítulo de Libro Apuntes para una sociología de las adhesiones débiles: Análisis de las formas de pertenencia a las terapias alternativas y el evangelio en Buenos Aires, Argentina
    Título del libro: La religión ante los problemas sociales: Espiritualidad, poder y sociabilidad en América Latina
    Algranti, Joaquin Maria ; Bordes, Mariana Argentina - Otros responsables: Gimenez Beliveau, Veronica - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES